Conocer las comisiones que pagas es vital para una inversión de éxito a largo plazo, ya que juegan un papel muy importante en los resultados finales. Pero, ¿vale la pena la gestión pasiva para ahorrar en comisiones?
La industria de la gestión pasiva hace su papel
Los robo advisors y toda la industria de la gestión pasiva está constantemente diciendo que no vale la pena la gestión activa ya que los resultados de esta son malos y las comisiones altas.
Lo que ha pasa es que aprovechando que la gestión activa en España es mala, la línea de inversión pasiva ha comenzado el debate de las comisiones para decir que son un lastre importante para los inversores.
Esto, junto a que cuando la bolsa no sube los inversores se preocupan por las comisiones, pues ha hecho que de paso del inversor se pregunte si es apropiada la gestión activa.
La gestión activa en España es basura
Está claro que si un inversor se le hace una buena gestión activa, pues paga a gusto las comisiones de gestión. El problema es que el 90% de los fondos de gestión activa en España, son una auténtica porquería. Lee lo que pienso en [2 razones para no comprar un fondo de inversión en España].
Estos malos resultados se deben a que la industria de la inversión en España está bancarizada. O sea, los bancos hacen productos basura, que luego colocan sin escrúpulos a los inversores mediante potentes redes comerciales.
Podríamos decir que España es una república bananera en cuanto a la calidad de la mayoría de los productos que se ofrecen.
El inversor en España es muy limitado
Y esto lo pueden hacer gracias a un inversor con una muy baja cultura financiera y una dejadez total. Incluso cree que el banco lo están asesorando y además gratuitamente.
Si no lo crees mira cuantos millones bajo gestión tiene el fondo de inversión que has comprado y qué rentabilidad saca a cinco años, y te darás cuenta de lo que digo. Muchos millones y nula rentabilidad!
La gestión pasiva no es ninguna solución
Con esto no quiero decir que tienes que corre a invertir en ETFs, ya que no es la solución siempre para todos. Hay muchos ETF y también los hay malos.
Lee [Qué son los ETF], si no los conoces.
Tienes que saber que no toda la gestión activa es un desastre, hay un 10% que es buena, tienes que buscar fuera de España o gestores independientes. Puede ser que éste sea tu problema, no saber diferenciar el blanco del negro.
Por lo tanto atención con la propaganda de la gestión pasiva, que no es la solución a nada. La industria de gestión pasiva sólo quiere justificar su negocio.
Los robo advisors, lee [5 beneficios de invertir con robo advisors], los ETF, y las carteras indexadas, tienen sentido para ciertos inversores, y puede ser para una pequeña parte de la cartera, por lo tanto no son la solución para todo. Indexarse es querer el rendimiento de los índices, y éstos no son tan buenos como nos cuentan.
Si tienes un horizonte temporal de más de 5 años y conoces a alguien que hace inversión activa independiente, con rentabilidades superiores a los índices a 5 años, pues vale la pena pagar comisiones.
Si no, pues casi vale la pena que construyas tu mismo una cartera de acciones, o busques alguien independiente que te ayude a buscar estos productos.
O busca un gestor en exclusiva para ti, que te gestione tu cartera.
Conclusiones:
- No inviertas en bolsa si tienes un horizonte temporal de menos de 5 años.
- Busca gestión activa de calidad, muy difícil de encontrar. Un consejo, busca fuera de España o en gestoras totalmente independientes que mejoren los índices a cinco años.
- Busca un gestor que trabaje para ti.
- Una buena alternativa es construir tu cartera de acciones e ir incrementando la inversión con los años.
- Puedes diversificar un poco con algún ETF que esté indexado a todas las bolsas del mundo con una parte de tu patrimonio.
- Vigila siempre las comisiones, sobre todo si eres un inversor moderado. Ya que al esperar rentabilidades bajas, las comisiones pueden comerte gran parte de la rentabilidad. Si no lo crees, mira las comisiones de los fondos de renta fija.
- El asesoramiento independiente de calidad vale dinero, en el banco colocan su basura.
- No seas vago, haz el trabajo de intentar aprender cada día. No tienes más remedio.
¿Estás contento con la gestión pasiva? Comenta aquí debajo.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales y haz like en mi página de facebook.