Las grandes gestoras españolas acumulan la mayoría del volumen bajo gestión. España se ha convertido en un coto de caza privado donde el inversor ha quedado atrapado en fondos de inversión superventas.
Fondos de inversión superventas en España
No te has preguntado por qué la mayoría de la gestión está concentrada por un puñado de gestoras en España. Estas acumulan la mayoría del volumen bajo gestión vía fondos de inversión de todo tipo.
¿Por qué no se comercializa con fuerza en España fondos internacionales de calidad? ¿Es que no hay? ¿Por qué todo el volumen está concentrado en un puñado de gestoras nacionales? ¿Son las que mejor lo hacen?
Gran red comercial
La red comercializadora está completamente controlada por los bancos que venden sólo sus productos, y son contrarios a comercializar fondos de gestoras internacionales si no reciben retrocesiones.
En una frase podemos decir que el inversor en España se le coloca los fondos en que la entidad gana más, y no lo que de verdad necesita. Lo pueden hacer porque tienen el control de la red comercial y acceso a las cuentas de los clientes.
Con esto te estoy diciendo que el director de la oficina no es tu asesor ni amigo. Él se debe a quien le paga el sueldo, y este no eres tú.
¿Que conlleva?
Esto ha llevado a que las carteras de fondos españolas esté compuesta por vehículos creados por las propias entidades financieras, y que si el inversor quiere comprar una gestión independiente o internacional tenga que buscar mucho por su cuenta o incluso le sea imposible.
Caixabank Santander, BBVA, Bankia, Sabadell acaparan casi el 70% del patrimonio. Con esto ya está dicho todo.
Los fondos superventas son muy mediocres por no decir malos
No sólo es que tengan más patrimonio bajo gestión, es que además no baten a los índices y los costes son superiores a los medios de la categoría del fondo.
Si no tienes competencia no tienes que esforzarse a mejorar, lo único que haces es seguir manteniendo el statu quo, y eso es lo que hacen. Mantener y aumentar el control de la comercialización.
¿Que implica para el inversor?
Como en todo monopolio implica falta de oferta y por lo tanto carece de calidad. La mediocridad abunda, y al inversor no se le ofrece más productos de calidad, este ha quedado atrapado. Lee el artículo [Rentabilidad de los fondos de inversión en España].
Conclusión de los fondos de inversión superventas en España
Durante los últimos 10 años se aprecia como las grandes gestoras han incrementado su volumen bajo gestión.
Dominan el mercado gracias a las redes comerciales y que el inversor confía de manera ciega en que se le está proporcionando un buen asesoramiento. Además éste no se preocupa de adquirir más cultura financiera.
Espero que en un futuro el inversor abra los ojos, compare, y aprenda más en internet lo que es bueno y lo que es malo.
Y sobre todo que salga de los canales de venta de estos grandes bancos y gestoras, y aprenda a buscar la calidad.
El inversor tiene que preocuparse en aprender, buscar y comparar, y pisar lo menos posible la oficina bancaria, porque si entras, de algo debes estar seguro, de que algo malo te sucederá.
Si te ha gustado comparte en las redes sociales.