Los ETF -Exchange Traded Funds, o fondos de inversión negociables, son una manera eficiente y con bajo riesgo de tener acceso a mercados específicos como, índice de acciones, mercancías, bonos o una cesta de activos.
Lee [¿Qué es un índice bursátil?], si lo necesitas.
Por ejemplo, un ETF sobre el Ibex35 español, sigue el índice, ofreciendo el beneficio de la diversificación a través de una cartera de activos. Si el Ibex35 incrementa un 5%, también lo hará el ETF que lo sigue.
ETF contra Fondo de Inversión
Los ETFs se diferencian de los fondos de inversión en que sus acciones se negocian como una acción cualquiera en el mercado, y en que no tienen una gestión activa.
Además, muchos tienen opciones disponibles para utilizarlos como estrategias que buscan ingresos, especulación, o cobertura.
¿Por qué son buenos los ETF?
Los ETFs pueden ser negociados en el mercado, o sea, igual como si de una acción de una empresa se tratara, por tanto un ETF es una manera muy buena de tener acceso a un rango muy grande de mercados del mundo utilizando una cuenta de broker.
Los ETFs son considerados inversiones de bajo coste, ya que sólo conllevan una pequeña comisión de gestión. No hay tampoco comisiones sobre los intereses, ya que se requiere todo el capital para invertir en el ETF.
Esto conlleva que los gastos siempre serán muy inferiores a las de los fondos de inversión.
¿Para quienes son los ETF?
Los ETF son adecuados para aquellos que buscan una inversión pasiva, normalmente con la estrategia de comprar y mantener a muy largo plazo.
Desventajas de los ETFs
La desventaja de los ETFs es que puede ganar exposición a ciertos sectores o en todas las acciones de un mercado, pero generalmente no hay una selección experta en los activos de la cartera que lo componen.
Por lo tanto, se puede decir que los ETF están hechos para inversores pasivos a largo plazo que buscan replicar la rentabilidad de los mercados.
Y ya sabemos que replicando índices deberemos conformarnos con retornos muy modestos y con mucha volatilidad.
Otras posibilidades de los ETFs
Para aquellos inversores con más experiencia pueden ser utilizados para cubrir una cartera de acciones mediante la compra de un ETF inverso.
Estos ETFs se comportan inversamente a los índices, o sea ganan valor cuando éste cae.
Para los especuladores también existe la posibilidad de utilizar los que tienen la forma de multiplicador de la diferencia. Utilizando esta versión se obtiene el doble o el triple de rentabilidad que el índice.
Lee primero [una introducción a la inversión apalancada e inversa con ETFs].
¿Has adquirido alguna vez un ETF? Sobre qué índice? La has utilizado como cobertura, para especular, o sólo como inversión pasiva? Comenta aquí debajo.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales y haz like en mi página de facebook.