Las rentas vitalicias son un instrumento privado que te ayuda a mantener el nivel de vida tras la jubilación mediante un flujo de ingresos con una periodicidad normalmente mensual.
PIAS (Plan Individual de Ahorro Sistemático)
Es un producto de seguro que te permite generar un capital a lo largo del tiempo que puede servir como complemento a la pensión pública de la jubilación.
La renta vitalicia es una herramienta que transforma los ahorros en una renta mensual para toda la vida, ofrece una atractiva rentabilidad y un ventajoso tratamiento fiscal.
Este tipo de productos son para personas que quieren sacar una rentabilidad mensual fija de sus ahorros, complementando su retiro.
Primordialmente invierten en renta fija, pero también en algunos casos lo pueden hacer en renta variable.
Dispondrás de una renta mensual para toda la vida garantizada, ajena a la evolución de los mercados.
Es posible asegurar para tu familia todo o parte del capital aportado en función de la renta contratada.
Puedes contratar esta herramienta para dos personas. La renta mensual está garantizada mientras viva uno de los dos.
No se puede aportar más de 8.000 euros al año, y las aportaciones no pueden superar los 240.000 EUR. (La normativa va cambiando).
Tienes la posibilidad de incrementar la renta mensual.
La prima puede ser única o periódica y no tiene ningún impacto fiscal. Mientras no se rescate la operación, los rendimientos que se generen no están sujetos al IRPF.
En un PIAS garantizado se ofrece un tipo de interés fija anual o plurianual con la garantía de la aseguradora.
El riesgo del producto determina su mayor o menor rentabilidad.
SIALP – CIALP
Plan de ahorro a largo plazo que se puede instrumentalizar a través de un seguro de vida (SIALP, Seguro Individual de vida / ahorro a Largo Plazo), o bien a través de un depósito bancario (CIALP, Cuentas Individuales de Ahorro a Largo Plazo)
La ventaja fiscal del SIALP es que los intereses que genera el producto durante 5 años están exentos de pagar impuestos.
Los intereses son muy bajos ya que están ligados a la rentabilidad de los bonos, por lo tanto es un producto que protege el capital.
Los últimos años han canalizado el dinero que antes iban a los depósitos para que dan un poco de rentabilidad y tienen la ventaja fiscal de los cinco años.
Plan de Pensiones
Los conocidos por todos planes de pensión sólo permiten disponer del dinero invertido en caso de jubilación, discapacidad, dependencia severa o gran dependencia y fallecimiento.
Si bien hay otros casos excepcionales en los que podrás recuperar el dinero invertido, por ejemplo, desempleo, enfermedad grave o embargo de la vivienda habitual.
Las aportaciones a un plan de pensiones sirven para obtener ventajas fiscales, ya que el dinero que aportas al plan se reducen de la parte general de la base imponible del IRPF.
Lee [tres ejemplos de impuestos en tus inversiones], para saber más sobre ventajas fiscales en las plusvalías de los planes de pensiones.
Conclusión de las rentas vitalicias
Los planes de pensiones cuentan con liquidez limitada por normativa, mientras que los PIAS tienen liquidez en todo momento sin necesidad de que concurra ningún supuesto específico.
Si tu prioridad es acumular capital, la opción es el SIALP, pero tener en cuenta que las aportaciones anuales son más reducidas.
Si la prioridad es la fiscalidad al final del periodo de ahorro y no tanto el importe total, o el importante para ti es poder aportar más cada año, la opción es el PIAS.
¿Te preocupa poder mantener tu nivel de vida en la jubilación? Comenta aquí debajo.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales y haz like en mi página de facebook.