En momentos de crash bursátil, cuando los mercados caen con fuerza es cuando el mal inversor le vienen todas las preguntas que se debería haber hecho y contestado antes.
Las preguntas típicas durante un crash bursátil
¿Vendo ahora y ya compraré dentro de unos meses cuando pare de caer?
¿Saco el dinero del fondo de inversión? ¿O espero el rebote para sacar todo? ¿O mejor no hago nada?
Otros preguntan no sobre vender sino sobre comprar. ¿Dejo de hacer aportaciones y espero un poco? ¿O compro fuerte ya ahora?
Si estás leyendo este artículo, es que no has hecho los deberes
Te vienen todas las dudas por qué no sabes que estás haciendo. O sea, no tienes un plan, una estrategia a seguir, en definitiva, yo diría incluso, que no sabes ni por qué inviertes.
El timing, o el momento de tomar decisiones de compra y venta en el mercado, sólo la pueden hacer unos pocos profesionales. El resto lo único que puede hacer es seguir el plan establecido.
Volver a los principios
Por qué inviertes, cuáles son tus objetivos, qué horizonte temporal de inversión tienes.
Tienes que volver a revisar tu estrategia y comprobar que está alineada con todo lo anterior. Te recordaré qué decisiones tomaste por si no lo recuerdas.
Estas decisiones las tomaste de manera consciente o inconsciente.
Primero. Escogiste entre una gestión activa o pasiva.
Segundo. Dentro de la modalidad elegida, seleccionaste una estrategia.
Aquí me paro para ser más claro.
Sí, tú que tienes participaciones de un fondo de inversión, tú también escogiste una estrategia de inversión, una manera de tomar decisiones de compra y venta, y de gestión de la cartera.
Quizá no te leíste el folleto pero todo fondo es un sistema de inversión definido.
Y sí, tú también, tú que haces aportaciones a un ETF indexado, cuentas con una estrategia. Es una estrategia indexada pasiva que sigue un índice, pero no deja de ser otra estrategia de inversión.
Tienes que saber que un índice está formado por acciones, y que la inclusión y exclusión de estos siguen también una estrategia definida. Quizá no la conoces, pero existe.
Por eso no entiendo, que cuando se habla de sistema de trading o estrategia de inversión, se haga de manera peyorativa, como si fuera especulación. Cualquier manera de invertir no es más que una estrategia.
Desde mi punto de vista, invertir en un fondo inversión, no deja de ser un sistema de trading o de negociación.
Tercero. Escogiste una manera de hacer el seguimiento de esta cartera.
Me refiero a la manera de reinvertir, de añadir, o bien transferir. Lee [Porque es importante revisar y reequilibrar tu cartera] para entender mejor los términos.
Cómo actuar en un crash bursátil
Si has hecho el trabajo, ahora no tienes dudas de cómo actuar, si lo tienes, es que no sabes que estás haciendo.
Si no sabes que haces, mejor que no hagas nada. Sigue aportando y aprovechando las caídas, y aprovecha los dividendos para ir haciendo más grande la cartera.
Tú eres propietario de una parte de negocios
Recuerda que tú tienes acciones, papeles que acreditan que eres el propietario junto con otros de negocios que generan beneficios, y que recibes los dividendos correspondientes sobre los resultados.
Puede suceder que la economía se resentirá durante un tiempo, y las empresas que forman parte de tu cartera no obtendrán todas los mejores resultados posibles.
Pero si se han seleccionado bien estas empresas, seguro que la mayoría seguirán dentro de 20 años produciendo unos buenos beneficios para sus inversores.
Lee [Cómo afrontar la volatilidad de tu cartera de inversión] y [Porque tienes que cuidar de tus inversiones] para tener más información al respecto.
Dividendos versus incremento de la valoración
Un último consejo, el inversor a largo plazo no se fija en el precio con el que cotizan las acciones, sabe que sufre mucha volatilidad debido a muchos factores.
Lo que sí estudia con mucha atención, es qué rentabilidad anual le dará los próximos 10 o 20 años.
Y tú, ¿eres un inversor que actúa de manera extradeterminada o intradeterminada? Comenta aquí debajo.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales y haz like en mi página de facebook.