Un índice bursátil es un listado de acciones o valores que tienen alguna relación, juntas representan el valor agregado del índice, y refleja las variaciones de valor o rentabilidad media de las acciones que lo componen.
Los índices pueden estar basados en varias categorías de acciones. Por ejemplo basados en sectores de mercado, en países, en capitalización, en tipo de activo.
Usos de los índices bursátiles
1 Como referencia para indicar el valor de las acciones que lo componen, por tanto miden el rendimiento durante un periodo determinado.
2 Para comparar con fondos de inversión, ETFs, o carteras de inversión que tienen posiciones en las mismas acciones y ver si la gestión es mejor que el índice o no.
3 También para comparar diferentes sectores o economías. Los índices sectoriales agrupan las empresas cotizadas del mismo sector económico. Esto tiene varias utilidades:
- Permite la comparación de la evolución de una empresa con respecto a su sector.
- Es posible comparar la evolución de diferentes sectores, o comparar un sector con la economía en general.
- Se puede comparar la evolución de un sector económico en un país determinado con la evolución de este mismo sector en otro país.
4 Por último, como medida de la economía, ya que cuando los índices que suben reflejan crecimiento y optimismo, y los que bajan indican decrecimiento y pesimismo.
Por este motivo, los índices bursátiles suelen utilizarse para anticipar las expansiones o las crisis económicas de los diferentes países.
Ten cuidado con los índices bursátiles
No todos los índices se calculan de la misma manera, hay diferentes maneras de calcular un índice bursátil:
Según el precio de las acciones
En un índice de precios ponderados como el Dow Jones Industrial Average, el movimiento de los precios de una sola acción influirá en el valor del índice. Ignorar el tamaño relativo de la empresa.
Según la capitalización bursátil
Un índice ponderado por capitalización bursátil, como los índices S&P 500 o Hang Seng, tiene en cuenta la capitalización de las empresas que lo componen.
Por lo tanto, un cambio relativamente pequeño en el precio de una acción de una gran empresa influirá fuertemente el valor del índice.
Ponderación por igual
Un «índice igual-ponderado» es aquel en el que todos los componentes tienen el mismo peso. Por ejemplo, el Índice 400 de Barron asigna un valor de 0,25% a cada una de las 400 acciones incluidas en el índice, que sumarán 100 en total.
Conclusión índice bursátil
Ahora que ya sabes qué es un índice bursátil y que antes de utilizarlo tienes que estudiar cómo está calculado ya puedes leer [Qué es de verdad un índice bursátil].
¿Qué índice utilizas como referencia en la gestión de tus inversiones? Comenta aquí debajo.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales y haz like en mi página de facebook.