Un cisne negro es un acontecimiento imprevisible que supera lo que normalmente se espera y tiene consecuencias potencialmente graves.
Los eventos del cisne negro se caracterizan por su extrema rareza, su impacto severo y el pensamiento general de que eran evidentes a posteriori.
Comprender un cisne negro
El término fue popularizado por Nassim Nicholas Taleb, profesor de finanzas, escritor y ex trader de Wall Street. Te recomiendo su libro The Black Swan, donde define la palabra, y todos sus libros.
Taleb argumentó que, como que los acontecimientos del cisne negro son imposibles de predecir debido a su extrema rareza, pero tienen consecuencias catastróficas, es importante que la gente asuma siempre que un evento del cisne negro es una posibilidad, cualquiera que sea, y que intente planificarlo en consecuencia.
Algunos creen que la diversificación puede ofrecer cierta protección cuando se produce un evento de cisne negro. La diversificación en activos es el único «free lunch» cuando invertimos en activos financieros.
Taleb describe un cisne negro como un evento que:
- 1) es tan raro que incluso se desconoce la posibilidad de que se produzca;
- 2) tiene un impacto catastrófico y
- 3) se explica a posteriori como si fuera realmente predecible.
Para eventos extremadamente raros, extrapolar, utilizar estadísticas basadas en observaciones de eventos pasados no es útil para predecir los cisnes negros e incluso nos puede hacer más vulnerables.
El último aspecto clave de un cisne negro es que, como evento históricamente importante, los observadores desean explicarlo después del hecho y especular sobre cómo se habría podido predecir.
Sin embargo, esta especulación retrospectiva no ayuda a predecir futuros cisnes negros, ya que pueden ser desde una crisis de crédito hasta una guerra.
Ejemplos de eventos pasados del Cisne Negro
La caída del mercado inmobiliario estadounidense durante la crisis financiera del 2008 es uno de los eventos más conocidos y conocidos del cisne negro.
También en 2008, Zimbabwe tuvo el peor caso de hiperinflación del siglo XXI con una tasa de inflación máxima superior al 79.600 millones por ciento.
La burbuja dotcom 2001 es otro evento del cisne negro que tiene similitudes con la crisis financiera de 2008. Los Estados Unidos gozaban de un rápido crecimiento económico y del aumento de la riqueza privada antes de que la economía se colapsara catastróficamente.
Conclusión
Nunca podrás predecir los cisnes negros.
Lo único que puedes hacer es estar preparado para acontecimientos graves.
¿Que te pasaría si el mercado cierra por cualquier motivo y no abre durante un mes?
¿Que te pasaría si las acciones que tienes en cartera cayeran un 50%?
¿Estás preparado para estos eventos? ¿Que harías?
El dicho de Maya puede ser una buena guía:
Esperando lo mejor, preparado para lo peor y mientras tanto no te sorprendas por nada.
Maya Angelou
Si te ha gustado comparte en las redes aquí debajo.