El trading no es nada más que negociar, o sea, la compraventa de cualquier tipo de activo cotizado en un mercado financiero electrónico regulado.
¿Quien hace trading?
Los traders son personas o entidades que compran y venden instrumentos financieros como acciones, bonos, materias primas, derivados, divisas, ETFs.
Con las nuevas tecnologías, y las plataformas de negociación en tiempo real, se ha popularizado mucho.
Lee qué [¿Qué tipos de trader existen?] Para saber más.
¿Por qué hacer trading?
Se hace trading principalmente por motivos especulativos. Se buscan beneficios de la operativa.
Es por ello que normalmente se utilizan productos apalancados, para poder beneficiarse aún más del movimiento de los activos.
Lee [El instrumento más peligroso: el apalancamiento financiero], si no sabes que es el apalancamiento.
Tipos de trading
Por tipo de operativa
- Discrecional: Las decisiones de compraventa son ejecutadas de manera discrecional por una persona.
- Sistemático: Los encargados de ejecutar los negocios son algoritmos programados por un desarrollador de sistemas.
- Semi-automático: En alguna parte del proceso inversor entra el factor humano.
Por la duración de los negocios
La duración de las operaciones diferencia diferentes tipos de trading. De más a menos plazo de tiempo en la operativa encontramos:
- Trading tendencial: Se utilizan estrategias basadas en conceptos macro para buscar tendencias a largo plazo. No hay un límite de tiempo en la operativa.
- Swing trading: Operativa que busca movimientos del precio por periodos de unos 10 días de media.
- Trading diario: Esta operativa abre y cierra las operaciones durante el mismo día, no deja nunca posiciones abiertas por la noche.
- Trading de alta frecuencia: Se utilizan estrategias scalping o de alta frecuencia mediante potentes algoritmos que pueden hacer miles de operaciones por minuto. Los recursos para competir aquí los tienen pocas entidades.
¿Qué productos son los más utilizados para hacer trading?
Los traders buscan productos apalancados o que posibilitan el apalancamiento. Ejemplos son Forex, CFDs, Opciones, Futuros, ETFs apalancados, e incluso acciones compradas a crédito.
Lee [¿Qué es Forex?] o [¿Qué es un CFD?] Si no conoces estos productos.
Cuidado con CFDs y las criptomonedas, que no negocian en mercados organizados, si tu broker quiebra, perderás todo lo depositado.
Los warrants están hechos sólo para que gane la entidad que te los vende.
Las opciones binarias es directamente una estafa. Cuando sientas alguien que te vende esto, corre y no mires atrás.
Parece que no es suficiente correr con el riesgo propio de los mercados, se corre también con el riesgo de negociar productos que no negocian en mercados oficiales.
¿Qué se necesita para hacer trading?
Si hacemos caso a los brokers y los que imparten cursos, con una cuenta pequeña, un ordenador, internet, una plataforma de algún broker, y con un curso de análisis técnico, ya puedes vivir del trading.
Después de casi veinte años en este mundo, me pongo las manos en la cabeza. ¿No ves los intereses ocultos para que operes, compres cursos, señales, libros, etc?
Cualquiera puede convertirse en trader profesional, pero los conocimientos que se necesitan están muy lejos de lo que anuncian. Es una carrera profesional como otra, con muchos años de trabajo y dedicación.
Lee [tres habilidades clave para convertirte en trader cuantitativo].
¿Es rentable el trading?
Sí, puede ser muy rentable, pero el 95% de los traders pierde de manera consistente. Algo te tiene que decir este dato.
¿Que te atrae del trading? ¿La investigación y el desafío personal, la adrenalina diaria, la posibilidad de ganancias a corto plazo? Comenta aquí debajo.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales y haz like en mi página de facebook.