Social trading es el compartimento en tiempo real entre traders a una red social, de señales, ideas, o noticias, a fin de seguir las acciones de los demás.
Sin social trading los traders deben aprender por sí mismos a construir estrategias, ya sea basadas en análisis fundamental, técnico, o cuantitativo.
Con el social trading los traders sin experiencia pueden copiar o aprender al lado de traders veteranos.
Diferencia entre social trading, copy trading y mirror trading
La mayoría utiliza social trading, copy trading y mirror trading de manera sinónima para querer decir lo mismo.
Copy trading y mirror trading pueden ser considerados como formas más particulares de social trading.
Copy trading
Al copy trading tu cartera está conectada a la cartera del trader que estás siguiendo en la red social que elijas. Los negocios son copiados en tu cartera de valores.
Mirror trading
Mirror trading sería lo mismo, pero está asociado a sistemas automáticos. Los programas de trading funcionan de manera automática, por lo tanto, no hace falta poner tú las órdenes, el ordenador copia directamente al trader y pone las órdenes por ti. De esta manera se hace más fácil seguir a más de un trader.
Por lo tanto, aparte de utilizar las redes sociales de trading para obtener información, digerirla, y tomar las decisiones de inversión por ti mismo, con el social trading también puedes copiar los traders de éxito.
¿Funciona el social trading?
Desde mi punto de vista responder a esta pregunta es difícil.
Depende mucho de saber escoger el trader de éxito. Y por eso es importante saber entender las estadísticas de las estrategias. Algunas redes tienen muchos indicadores para saber diferenciar el grano de la paja pero aún así es difícil.
También es importante saber diferenciar las redes sociales de trading que siguen el modelo de suscripción, del modelo de pago por beneficios, ya que puedes encontrar más nivel de traders en el segundo que el primero, aunque no siempre es verdad. Es un tema complicado.
Desde mi punto de vista se necesita cultura estadística para saber escoger un buen trader. El problema es que normalmente falta criterio por parte del inversor particular para saber escoger un trader de éxito.
Podría decir que sí, para la mayoría siguiendo buenos traders, puedes tener éxito en los mercados.
Palabras clave en el social trading
Seguidor / Inversor / Copiador
Son los términos que utilizan las redes de trading para definir la gente que sigue otros traders o inversores para utilizar su información o copiar directamente los negocios o trades.
Leader / Trader / Proveedor
Identifican al que provee el asesoramiento o las señales de trading a ser seguidas por los seguidores.
Beneficios
Deberías estar utilizando redes sociales de trading para tener:
Accesibilidad
Puedes encontrar varias redes de trading social gratis, donde puedes elegir todo tipo de traders y estrategias.
Ingresos pasivos
Es una manera de ganar un ingreso extra online sin tener que dedicar demasiado tiempo. Siguiendo los buenos traders puedes replicar su éxito y por lo tanto obtener un beneficio sin tener que hacer trading tu mismo.
Reducir la curva de aprendizaje en trading
Te permite seguir a los traders con experiencia, y por tanto aprender observando. Es la mejor manera de ganar mientras aprendes.
Además algunas redes sociales de trading te permiten tener una cuenta demo para simular todo de manera gratuita.
Eliminar las emociones
Te permite acceder a muchas ideas de muchos traders, incrementando tu confianza y coger confianza en tomar decisiones por ti mismo contra la masa.
Diversificar tu cartera
Puedes asignar a tu cartera diferentes estrategias y diferentes traders, por tanto diversificando el riesgo.
Puedes negociar también en diferentes mercados, desde Forex, acciones, ETFs, Futuros, lo que ayuda aún más a diversificar tu cartera.
Lee [El santo grial: la diversificación de la inversión].
Fácil de utilizar
La mayoría de redes sociales de trading son muy intuitivas y fáciles de usar, siendo muy fácil copiar a tu trader/s favorito.
Tener un ingreso extra en caso de ser trader
Por último, si eres un trader experimentado, puedes ganar un ingreso extra proporcionando las señales a tus seguidores.
Dificultades
Como no, también tienes obstáculos:
Modelo de suscripción versus modelo comisión sobre beneficios
En la industria se suele decir que los buenos traders no venden nunca sus señales, ya que uno que lo copia podría revenderlas, y al final la operativa dejaría de ser valida o el segundo ganaría lo que el trader renuncia.
Es por ello que hay otras redes donde no puedes copiar los trades, sino que pagas un porcentaje sobre beneficios, y en lugar de copiar órdenes compras un instrumento que sigue la operativa del trader.
Elegir la red social correcta
Entre tanta variedad es difícil saber escoger en qué red social estar.
Tienes que saber analizar la rentabilidad y accesibilidad de todas antes de abrir una cuenta en alguna para ver cuál es la que mejor encaja contigo.
También como te he dicho en el punto anterior depende mucho de si buscas un modelo de suscripción de señales o uno de pago por beneficios sin poder copiar las señales.
Encontrar el trader que genere retornos positivos consistentes para seguir
Muchas redes tienen herramientas para ayudarte a filtrar traders de éxito, pero tengo que decirte que es muy difícil no caer en alguna trampa fácil a la hora de elegir uno.
Diría que es un arte saber escoger en propiedad.
Asignación
Saber cuanto asignar a cada trader y la proporción de tu patrimonio es muy importante. Ni puedes poner todas tus inversiones a social trading, ni puedes ponerlo todo en una estrategia de un trader.
Ya se que esto es lo que te dicen los bancos a la hora de adquirir fondos de inversión, pero en los bancos sólo trabajan comerciales mediocres, no gestores ni asesores profesionales independientes de calidad.
Vigilar periódicamente
Tienes que vigilar periódicamente la cuenta, yo diría al menos una vez por semana. Tienes que detectar lo antes posible cualquier falla de la estrategia para abandonarla si es necesario.
Y tú, ¿sigues algún trader de éxito? ¿Crees que es el futuro de la inversión? Comenta aquí debajo.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales y haz like en mi página de facebook.