La diversificación de activos es uno de ingredientes clave de una estrategia de inversión con éxito.
Hay varias clases de activos y las inversiones dentro cada clase tienen características similares.
Lee [Cómo distribuir tus inversiones] para saber más.
Entendiendo tus objetivos de inversión, o sea, tu horizonte temporal de inversión y el riesgo (variación) que eres capaz de asumir, puedes configurar tu correcta distribución de activos.
Esto lo puedes hacer tú mismo o buscar ayudar con tu asesor financiero, que recuerda, no trabaja para ningún banco.
Distribución de activos significa decidir cómo dividiràs tu dinero entre las diferentes clases de activos, y sobre todo cuando pondrás en cada uno de ellos.
También significa seleccionar un mix de clases de activo que refleje tus objetivos como inversor, de acuerdo con tu horizonte temporal y actitud al riesgo.
Las clases de activos son seis: acciones, bonos, propiedades inmuebles, cash, hedge funds, y capital privado.
Acciones
Es el activo recomendable para inversores a medio y largo plazo, o sea a más de 5 años.
Se busca el crecimiento del capital y te podría ofrecer ingresos a través del pago de los dividendos. Puedes invertir en tu país o en el extranjero.
Bonos
Este activo es recomendable para inversores a corto, medio y largo plazo.
Puede proveerte con un flujo fiable y un potencial crecimiento de capital. Normalmente ofrece un interés más alto que la liquidez en cash. Pueden ser bonos gubernamentales o de empresa. Hoy en dia los de gobiernos no ofrecen casi nada.
Cash
Este es un tipo de activo para inversores a corto plazo, hasta 3 años.
Puede ser interesante para necesidades a corto, como el pago de la entrada a una casa nueva.
Normalmente son acciones que pagan intereses altos, cuentas bancarias o depósitos a plazo, aunque en los últimos tiempos, en este último caso, aquí hoy en dia no se paga casi nada.
Inmuebles
La inversión en este tipo de activo suele ser para inversores a medio y largo plazo, más de 5 años.
Comporta una buena diversificación a las anteriores. Se invierte en propiedades minoristas, oficinas, industriales, residencias turísticas, etc.
Puedes invertir en tu país o en el extranjero. Es un tipo de inversión llamada alternativa, al igual que la inversión en capital privado y hedge funds. Puede ser inversión directa o via fondos.
Capital Privado y Fondos de Inversión Libre
Aquí podríamos incluir las inversiones en el capital privado de startups o en hedge funds -Fondo de Inversión Libre.
Son muy interesantes porque tienen una baja correlación con las anteriores y por lo tanto pueden ayudar a reducir la volatilidad de nuestra cartera. Aunque son muy poco utilizadas por el inversor de aquí.
Conclusión de la diversificación de activos
La diversificación en activos es la clave para que te permite alcanzar tus objetivos como inversor a corto, medio y largo plazo.
Debes tener claro que con un activo no puedes cubrir todas tus necesidades y que la variabilidad de los resultados hará que abandones la estrategia tarde o temprano.
Comenta aquí debajo en cuál de los activos no has invertido nunca y porqué.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales y haz like en mi página de facebook.