Deberías saber que tienes que reequilibrar tu cartera de inversión al menos anualmente para asegurarte de que la asignación de activos se mantiene dentro de la línea acordada.
Por ejemplo, si tu situación personal ha cambiado o las condiciones de los mercados se han alterado deberías revisar tu cartera.
Si no revisas ni ajustas tu cartera a la luz de las circunstancias cambiantes, te arriesgas a no conseguir tus objetivos de inversión.
Durante la revisión, podrías decidir reequilibrar tu cartera, es decir, cambiar la proporción de los activos que tienes. Esto significa que tienes que vender algunas inversiones y comprar otras.
Cuando reequilibras la cartera, necesitas pensar cuidadosamente sobre los costes y los impuestos.
En muchos casos, como por ejemplo comprar acciones o bonos, incurrir con costes de intermediación y en algunos fondos podrías tener que pagar una comisión de suscripción y una de reembolso. Puede ser también tengas que pagar por ganancias de capital.
Artículo relacionado: 4 comisiones a tener en cuenta a la hora de invertir en fondos de inversión.
Tu asesor financiero puede trabajar contigo para determinar la mejor manera de reequilibrar tu cartera.
Si necesitas hacer cambios, puedes hacerlo de tres maneras:
1 Reinvertir
Dirigir las ganancias o los dividendos del activo que exceden su objetivo a otros que no cubren los objetivos marcados.
2 Añadir
Añadir dinero al activo que ha caído por debajo de su porcentaje objetivo.
3 Transferir
Mover fondo entre clases de activos. Quiere decir desplazar desde el activo que excede su objetivo de asignación hacia otras inversiones.
Recuerda que invertir de manera exitosa es conocer que quieres, entender tu periodo de tiempo para invertir y tu actitud al riesgo, y entonces hacer un plan que te ayude a conseguir tus objetivos.
Deberías revisar tu plan regularmente y reequilibrar tu cartera de inversión cuando sea necesario.
Finalmente, nunca pierdas de vista los costes. El poder del interés compuesto significa que podrías acabar con mucho más dinero sobre un período más largo de tiempo. Habla con tu asesor al respecto.
Y tú, ¿cada cuando reequilibras tu cartera de inversión? Comenta aquí debajo.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales y haz like en mi página de facebook.