Como inversor te enfrentas a cuatro enemigos, las noticias, el marketing, tu impaciencia, y la búsqueda de la ganancia a corto plazo.
Como inversor eres propenso a dos tipos de miedo: el miedo a perder los buenos momentos alcistas, y el miedo de sufrir caídas y volatilidad. Estos miedos tienen una relación de suma cero con decisiones racionales.
Cuanto más estés dominado por estos miedos, menos racional serás.
¿Que puedes hacer como inversor para ser el máximo de racional posible? Yo te daré cuatro consejos.
Los enemigos del inversor
Cuidado con las noticias
Los movimientos de cada día en los mercados son completamente aleatorios, y los medios viven explicando el porqué de estos una vez ya han pasado. Los medios deben producir un flujo de narrativa que explique esta aleatoriedad.
Cada participante tiene unos objetivos y horizonte temporal diferente, seguramente nada en común con los tuyos.
Los medios pueden hacerte llegar la impresión de que los mercados son un juego. Te animan a jugar a este juego, el juego del día a día, en lugar de ver la inversión con una aproximación a largo plazo, de año en año.
Muchos de los que hablan en los medios dan una imagen de que lo saben todo, de infalibilidad en lugar de humildad. Muchos tienen negocios de asesoramiento, por tanto deben mostrar esta imagen.
Es importante que sepas que nadie sabe nada sobre el futuro y que no tienes que perder el sentido de incertidumbre que hay en todo momento. Sobre todo a la hora de construir tu cartera.
Cuando aparezca en los medios cualquier analista haciendo predicciones con mucha confianza sobre el futuro, esto puede no querer decir nada para ti. Estos analistas deben responder las preguntas que les hacen con seguridad, pero nadie sabe que hará la economía ni la bolsa mañana.
Los buenos gestores tienen un proceso inversor contrastado y repetitivo que está preparado para enfrentarse a todo tipo de entorno en el largo plazo. A corto, puede pasar cualquier cosa.
Cuidado con el marketing
Recuerda siempre esto, cuanto más marketing realiza una empresa de servicios de inversión, menos rendimiento para sus clientes. Es una relación directa.
A los buenos gestores ya se los encuentra, ya que el dinero encuentra siempre los rendimientos. El mal gestor debe combatir los malos resultados con marketing, o como hacen los bancos, con grandes redes comerciales.
Aquellos inversores que no hacen su investigación son presa fácil.
No mires constantemente tu cartera
Si no quieres caer en una de las trampas más grandes que tienes como inversor, la impaciencia, no mires constantemente el valor de tu cartera.
La próxima vez que suba o baje el valor pregúntate sobre los factores que pueden influir en el movimiento.
Cada inversor tiene un horizonte temporal diferente, y los fondos de inversión tienen que vender para que sus inversores tienen la paciencia de un niño de cinco años.
Es por ello que el factor mental es tan importante para tener éxito como inversor, sigue tu plan de inversión, tus estrategias y ten paciencia.
Se un inversor, no un pronosticador
Estoy cansado de escribir en este blog, que no entiendo como uno puede decir que es inversor y tener un horizonte temporal de inversión a corto plazo, como por ejemplo tres años.
Un inversor morirá invirtiendo, esto es una actividad para dejar a los sucesores.
Se construye una cartera que cada generación se encarga de hacer más grande, y que va pasando de generación en generación. Así es como tienes que entender la inversión.
Si te toca empezar a ti, pues mala suerte, que le vamos a hacer, dentro de dos o tres generaciones ya te lo agradecerán.
No existe la inversión en bolsa a corto plazo. Si inviertes en bolsa significa que automáticamente estás invirtiendo a largo plazo, punto.
Si estás intentando pronosticar el próximo movimiento, estás entrando y saliendo constantemente, eres un especulador.
Que puede ser una estrategia aparte, si lo sabes hacer, y siempre con una parte muy pequeña de tu patrimonio. Lee la [diferencia entre ahorrar, invertir y hacer trading].
Conclusión sobre los enemigos del inversor
Lo que buscas como inversor es disfrutar del crecimiento de la riqueza que tienen las empresas a largo plazo.
Esto no lo conseguirás si eres absorbido por el ruido del mercado; las noticias del día, el marketing, tu impaciencia, o la búsqueda de rendimientos a corto.
Espero que estas reflexiones ayuden a que el ruido mediático no te afecte en la toma de decisiones.
Tienes que ser consciente de tus enemigos como inversor. Tienes que desarrollar una resistencia natural a las distracciones de cada día.
Y tú, ¿eres capaz de combatir estos peligros? ¿O has delegado la gestión de tus inversiones?
Si te ha gustado comparte en las redes sociales.