La principal causa por la que no tienes la adecuada mentalidad inversora es por falta de educación financiera.
¿Qué educación financiera hemos tenido?
Todos hemos sido educados bajo un modelo educativo nefasto, que te prepara para ser un peón de un engranaje social, o sea para buscar un trabajo y cambiar nuestras horas de vida por dinero.
Ingreso versus gasto
Por lo tanto, el estado no quiere que sepas generar múltiples fuentes de ingresos, ni gestionar los retornos de estos con propiedad.
La otra cara de la moneda es el gasto, ahí sí que la sociedad te bombardea con marketing para que generes gasto, te inculca lo que necesitas, cuando de verdad no lo necesitas.
Horas por dinero
La mayoría cae en la trampa y se pasa la vida cambiando horas por dinero y adquiriendo productos que no necesita. Los más enfermos, incluso se endeudan para adquirir toda esta propaganda.
Adquirir activos es la clave de una buena educación financiera
Pocos son los que saltan la valla y se dan cuenta que tienen que adquirir activos que generen a largo plazo un buen retorno.
Con los años, estos van creciendo, llegando a ser importantes fuentes alternativas de ingresos.
Independencia financiera
Los más inteligentes de la clase logran la independencia financiera antes de la jubilación, otros se salvarán apenas en el sonido de la campana, y tendrán una jubilación muy digna.
Pero la inmensa mayoría, quedará en manos del estado para vivir los últimos días de su vida, ya que no habrán sido capaces de entender que significa la palabra invertir.
El dinero es un activo
Invertir no es más que la generación de otras fuentes de ingresos. Si has adquirido algo y no te genera ingresos, no es un activo, no te engañes.
El dinero por sí mismos es un activo, que puede generar a lo largo del tiempo un buen retorno si se hace un uso adecuado.
Se debe mover lo más rápido posible buscando tasas de retorno lo más altas posibles.
Los mejores inversores de la historia han conseguido tasas de un 20% de media anual.
Piensa como si por cada 100.000 euros que tienes, dispones de una persona que trabaja para ti durante un año entero.
Un 20% son 20.000 euros, casi el salario medio en España. Puede ser esto te ayude a cambiar tu mentalidad inversora.
Y no me digas que no tienes cien mil euros, todo el mundo puede empezar a invertir, aunque sea a los 40 años.
Un signo de educación financiera
Buscar retornos anuales superiores al 10% es signo de una buena educación financiera.
Tienes que buscar generar al menos un 10% neto cada año. Con tu empresa, con tus inversiones, con la suma de diferentes productos, pero has de adquirir activos que generen un 10% mínimo anual.
Invertir para conseguir un retorno anual del 10% es tu obligación.
La inversión es un flujo constante, cuando llega el resultado buscado se vuelve a reinvertir para agrandar el valor actual. Cada vez generas más por que dispones de más. No termina nunca.
Aprende a mirar a largo plazo. Tener un [horizonte temporal de inversión] a largo plazo es signo de cultura financiera.
Recuerda que 5 años al 10% cada año no es un retorno total del 50%, sino que gracias al interés compuesto es un 62.88%,
Esto es cultura financiera. Los inversores profesionales no necesitan ir a trabajar por dinero, envían su dinero a hacerlo en forma de activos.
Y tú, ¿trabajas por dinero o el dinero trabaja por ti? Comenta aquí debajo.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales y haz like en mi página de facebook.