Este es el gran dilema que tiene el inversor cuando comienza a invertir. La falta de cultura financiera hace que muchos empiecen sin saber qué pros y contras tiene elegir un asesor financiero.
Espero en este artículo ayudarte a escoger.
En primer lugar, tienes que saber que hay [4 tipos de servicios de inversión que puedes necesitar].
Si decides que lo que necesitas es el servicio de inversión, entonces tienes 2 maneras fundamentales de hacerlo, directamente, o mediante un asesor.
Tienes que saber que la elección tendrá una repercusión importante, tanto en los resultados finales, como en los costes de la inversión.
1 Inversión directa
Puedes hacerlo de dos maneras:
A Comprando alguna variedad de fondos de inversión
Aquí puedes esperar pagar algunos o todos los costos detallados en el artículo [4 comisiones a tener en cuenta si inviertes en fondos de inversión].
El problema radica en saber escoger el o los fondos para construir tu cartera. El artículo [3 ejemplos para diferenciar suerte y habilidad] te puede ayudar a entender el problema.
Sin embargo, debes saber lo que pienso leyendo [Dos razones para no comprar un fondo de inversión en España].
Una vía intermedia es contratar fondos cotizados -ETFs. El coste es menor, pero debes conocer qué tipo de gestión está detrás, o bien confiar en un robo-advisor para que seleccione por ti el más adecuado según tu perfil.
Lee [¿vale la pena la gestión pasiva para ahorrar en comisiones?]
B Invertir directamente en los activos
Aquí inviertes ya directamente en acciones o bonos. Tendrás que pagar una comisión al broker por cada transacción, lo cual puede variar mucho dependiendo del tipo de broker y servicio ofrecido.
También podrías tener que pagar una comisión mínima por mantenimiento de la cuenta.
El problema principal en este método es el conocimiento que tengas de los mercados y las estrategias de inversión para conseguir los resultados esperados a largo plazo.
Los artículos [4 preguntas que debes hacerte antes de invertir] y [8 sesgos que afectan a tu comportamiento como inversor] te pueden ayudar.
2 Inversión a través de un asesor financiero
Si no tienes tiempo o conocimientos para tomar decisiones y tampoco confías en los robo-advisors, tienes dos posibilidades desde mi punto de vista.
- O aprendes tú mismo a invertir, lo cual supone tiempo y esfuerzo,
- o buscas un asesor independiente que te ayude.
Este puede ayudarte a construir una cartera que vaya de acuerdo a tus objetivos de riesgo y retorno.
El artículo [Cómo elegir una Empresa de Servicios de Inversión] te puede interesar.
Conclusión sobre asesor financiero
Recuerda siempre que las entidades de crédito (banco) no trabajan para ti, no confíes cuando te asignen un «asesor».
Si recibes un verdadero asesoramiento de inversiones deberás soportar el coste del asesoramiento o servicio.
Busca un buen gestor que alinee su gestión con tus objetivos y, si es necesario, cree el vehículo apropiado para llevar a cabo la gestión personalizada.
Espero que este artículo clarifique sus opciones un poco.
Y tú, ¿cómo prefieres invertir? Comenta aquí debajo.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales y haz like en mi página de facebook.