Como su nombre indica inversión en retorno absoluto se refiere a que el rendimiento no se compara con ningún índice o benchmark. El objetivo es generar rendimientos positivos año tras año sin importar lo que hagan los índices. Su objetivo es batir cero.
Este tipo de gestión en España tiene poca introducción, ya que normalmente han sido hedge funds que las han llevado a cabo.
Sobre todo en EEUU. Allí incluso el pequeño inversor no ha tenido la posibilidad de invertir, ya que sólo individuos con gran patrimonio e instituciones han tenido acceso a invertir en hedge funds mediante boutiques especializadas.
También es normal que no hayas oído hablar porque en muchas jurisdicciones tienen prohibido anunciarse.
Lee [Inversión de Retorno absoluto vs relativo].
¿Que es la inversión en retorno absoluto en España?
En España los fondos de esta categoría no tienen nada que ver con la gestión de los hedge funds estadounidenses, muchos están encarados para un perfil de inversor con un perfil de riesgo bajo.
Por eso se pueden vender a particulares. Por lo tanto no la confundas, porque cada fondo tiene su política de inversión y la que se refiere a los fondos retail en España no tiene nada que ver con la de los hedge funds estadounidenses.
En España no me atrevo a decir como invierten, ya que cada fondo tiene su política de inversión. Tienes que hacer el trabajo de entender que hay detrás de la gestión del fondo y ver si tiene cabida dentro de tu cartera de inversión.
¿Dónde pueden incluirse estas estrategias?
La mayoría de inversores retail no tienen ninguna asignación a este tipo de estrategias. Los grandes fondos institucionales en cambio sí. Planes de pensiones o universidades americanas fácilmente tienen un 20% de su cartera en este tipo de estrategias. Es la inversión no tradicional o alternativa.
Uno de los puntos fuertes de este tipo de estrategias es su gestión del riesgo. Desde la construcción de la cartera, pasando por stops de protección, y lo más importante, la preservación de capital.
Estos tipos de gestión son normalmente sistemáticas, simulan resultados en datos pasados en periodos de estrés del mercado, mínimo 10 años, para ver cómo actúa su gestión en estas condiciones. La aproximación sistemática se lo permite.
Esto da más confianza al inversor y de esta manera puede entender mejor cómo se comporta la estrategia, ya que normalmente no son fáciles de entender.
Invertir en estrategias de retorno absoluto
Yo siempre hablo de diversificar en todo, en activos, en estilo de gestión, en estrategias. Hay que tener una visión global de la cartera, saber que debe cumplir cada parte, y tener un objetivo claro de retorno absoluto anual que queremos conseguir.
Mira de encontrar algún fondo de retorno absoluto que haya tenido buenos resultados en los últimos 15 años. Entonces ya tienes un candidato en tu cartera. Quizás tendrás que buscar mucho, o quizás deberás buscar fuera de España, no lo sé. Mira mis resultados para ententer que estás buscando.
Cuando encuentres un buen gestor tradicional y un alternativo puedes invertir en los dos conjuntamente, y mucho mejor si uno es discrecional y el otro sistemático.
Ver la cartera como un todo es clave. Siempre habrá diferiencia en rendimientos de las distintas partes que la componen.
Y tú, ¿estás diversificado por estilo de gestión? ¿O piensas que por tener fondos que invierten en varios países ya estás diversificado? Comenta aquí abajo.
Si te ha gustado comparte en las redes.