A la hora de invertir puedes escoger entre adquirir participaciones de un vehículo colectivo o bien el servicio de cuentas gestionadas. Pero ¿cuáles son las diferencias más importantes?
Lee [Invertir mediante un fondo de inversión] para tener una visión diferente de estos vehículos.
¿Qué es el servicio de cuentas gestionadas?
Este servicio, como su nombre indica, es la delegación de tu cuenta de valores para que un profesional lo gestione de acuerdo con tus objetivos personales de rendimiento y volatilidad.
Con esta opción, lo que haces es delegar la gestión de la cuenta a un gestor profesional. Primero abres una cuenta de valores a un broker y luego firmas un documento en el que delegas la gestión de tu cuenta a un profesional.
El proceso de apertura de una cuenta gestionada es el mismo que el de apertura de una cuenta de un broker o banco para operar en bolsa.
Tú puedes monitorizar en todo momento en tiempo real el estado de la cuenta, aunque no puedes realizar ninguna operación.
Puedes retirar dinero, hacer depósitos, y sobre todo, fijar el tipo de gestión, o cualquier volatilidad anual quieras asumir. Es una gestión de acuerdo con tus objetivos personales.
Desventajas
Las desventajas respecto a los fondos de inversión, es que no tienes diferimiento fiscal.
En un fondo solamente pagas impuestos una vez vendes las participaciones con plusvalías. En la cuenta gestionada pagas cada año, del mismo modo que si auto gestionaras tu patrimonio.
Invirtiendo en un fondo no hay capital mínimo de inversión, en cambio en una cuenta gestionada se requiere una inversión de al menos 10K-20K Euros en algunas gestoras, en otras dependiendo del tipo de gestión que se demande pueden llegar a requerir hasta 500K Euros.
Ventajas de las cuentas gestionadas
Las ventajas de las cuentas gestionados en comparación a un fondo de inversión son muchas.
Tienes mayor flexibilidad a la hora de invertir. Esto es clave, ya que no tienes las restricciones operativas de los fondos de inversión españoles.
Tienes menos comisiones, también muy importante. Un fondo de inversión tiene muchos intermediarios: administrador, liquidador, depositario, comercializador, auditor, gestor, la entidad gestora y el broker de la gestora. Y todo el mundo tiene que cobrar.
Tampoco tienes los gastos fijos de constitución, ni de inscripción ni de reembolso. Muchos fondos sólo por cancelar te aplican unas comisiones que son meramente una tomadura de pelo.
Por último puedo citar también que la transparencia y la seguridad son total. Puedes supervisar en tiempo real accediendo a tu cuenta las operaciones que el gestor está realizando y ver las comisiones que paga por cada operación.
Tú eres el único que tiene acceso a su cuenta, pudiendo retirar o depositar cuando deseas, ya que tienes liquidez instantánea sin ningún tipo de comisión.
Conclusión
Como puedes ver, tener una cuenta gestionada es un buen servicio de inversión en el que contar para incorporar en tu estructura global de inversión.
Ahora sólo hay que encontrar ese gestor de cartera de valores competente que pueda hacer bien el trabajo, siempre de acuerdo claro con tus objetivos.
Y tú ¿has contratado nunca el servicio de gestión de la cuenta de valores? Comenta aquí debajo.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales y haz like en mi página de facebook.