Si eres un inversor principiante querrás saber que la bolsa es el mercado de renta variable donde se compran y venden acciones de empresas públicas que representan una parte de la propiedad y los beneficios futuros.
Guía para el inversor principiante
También llamado mercado secundario, la bolsa es el lugar donde compradores y vendedores se encuentran para negociar.
Los principales partícipes del mercado son:
- inversores particulares,
- inversores institucionales, (organizaciones que negocian en favor de sus clientes, como bancos, hedge funds, etc),
- y empresas públicas que negocian sobre las acciones propias o de otras empresas.
¿Por qué se transforman las empresas a públicas?
Son públicas las empresas que son miembros de un mercado y los inversores las pueden comprar y vender.
El proceso de transformar una empresa en pública denomina Oferta Pública de Venta. Este proceso consiste en que los accionistas actuales venden algunas de las acciones al público en general.
Esto puede ser una estrategia de salida de los inversores, a la vez que diversificar el riesgo inversor entre un largo número de inversores.
Además, es una manera muy buena para las empresas de adquirir fondos para crecer más rápido.
¿Como ganan dinero los inversores en bolsa?
La bolsa se encarga de poner precio a las acciones y los inversores pueden comprar tantas como el capital que quieran asignar, ganando así exposición a la acción en concreto.
El inversor puede ganar dinero de dos maneras:
- Puede esperar a que el precio de la acción suba, obteniendo el beneficio de la diferencia entre el precio de compra y el de venta menos los gastos de corretaje.
- A través de dividendos. Como las empresas tienen beneficios pueden decidir destinar parte de estos para pagar dividendos a los inversores. Esto significa que cada acción recibirá un pago. Si tienes 100 acciones y pagan un dividendo de un Euro por acción, significa que recibes 100 Euros en dividendos. Tienes que saber que no todas las empresas pagan dividendos y de entre las que lo hacen no está garantizado que lo sigan haciendo.
¿Cómo se determina el precio de una acción en bolsa?
El precio de una acción se determina a través de la oferta y la demanda. Cada orden de compra y venta va a al libro de órdenes que fija el mercado. A través de la mejor oferta y demanda el mercado trabaja un precio medio, el cual se presenta como «el precio».
Necesitas un inversor que quiera vender al precio para poder comprar y viceversa.
La oferta y la demanda de una acción se ven afectadas por un número de factores como por ejemplo, fluctuaciones a corto plazo debido a cualquier cosa, sentimiento inversor, rumorología, noticias, etc.
A largo plazo se dice que el precio de la acción gravitará hacia el valor real de la acción.
El valor de la acción se determina por el valor intrínseco de la empresa así como otros factores externos.
Este valor tiene en consideración los beneficios actuales y futuros. No hay una manera correcta de calcular el valor intrínseco de una empresa.
Riesgos de invertir en acciones bursátiles
Riesgo de mercado
Se refiere a los acontecimientos que tienen un efecto negativo en la cartera de valores, lo puedes ver cada día cuando los precios suben y bajan en todo momento.
Riesgo de liquidez
Se puede apreciar en acciones con poco volumen de negociación, acciones que padecen una diferencia de precio importante entre la oferta y la demanda, o en períodos de pánico de mercado.
Si quieres saber más, lee [Qué significa invertir en renta variable].
¿Has invertido alguna vez en bolsa? Comenta aquí bajo tu experiencia.
Si te ha gustado comparte en las redes sociales y haz like en mi página de facebook.