En términos generales los fondos de inversión son gestionados mediante una gestión activa o pasiva.
Gestión activa
En estos tipos de fondos los gestores lo que buscan es batir los retornos de un índice. Lo que se pretende es tomar ventaja de las fluctuaciones del precio a corto plazo.
Requiere un análisis y conocimiento más profundo de los mercados para saber cuándo entrar o salir de un activo en particular, ya sea acción, bono, o cualquier otro activo.
Hay muchas técnicas diferentes que un gestor activo puede utilizar. Normalmente dentro del estilo de inversión fundamental encontramos dos aproximaciones.
Top-down
De arriba a abajo. Es la manera de gestionar en la que se empieza mirando la tendencia general de la economía para ayudar a predecir qué sectores serán los mejores en el futuro próximo. Después de seleccionar las industrias o sectores prominentes, el gestor identifica las empresas más prometedoras.
Bottom-up
De abajo a arriba. Aquí se empieza por parte del gestor a buscar empresas en cualquier sector que sean excepcionales. El gestor asume que una compañía buena lo hará bien aunque la industria o sector no sea próspero.
Gestión pasiva
Estos gestores tienen por objetivo igualar los retornos de un índice en particular. Lo consiguen, o bien comprando todas las acciones que componen el índice, o sólo una muestra representativa de acciones las cuales replican bastante bien el rendimiento del índice.
Los fondos que tienen por objetivo replicar los retornos de un mercado específico se denominan fondos indexados.
Este tipo de gestión es para inversores con una mentalidad de comprar y mantener. Significa que deben resistir la tentación de reaccionar o anticiparse en cada movimiento de mercado.
Atención
El problema que tienes como inversor es que no sabes diferenciar si estás ante un producto de gestión pasiva o activa.
La complejidad de los productos y los tipos de gestión hacen a veces difícil para el inversor saber si de verdad está ante una gestión activa o pasiva.
Es muy importante saberlo, porque normalmente la gestión activa lleva aparejada unas comisiones más elevadas, y por lo tanto queremos asegurarnos que pagar por una gestión activa verdadera.
Aquí encontrarás [5 tipos de estrategias de inversión] de menos a más gestión activa.
¿Qué tipo de gestión prefieres activa o pasiva? Comenta aquí debajo.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales y haz like en mi página de facebook.