La diferencia entre una corrección, una bolsa bajista y un crash bursátil, depende de dos factores, el tiempo en que tarda en producirse y el porcentaje de caída.
Corrección
Una corrección es una caída en torno al 10% en los índices bursátiles. Puede producirse de manera rápida, en cuestión de días o algunas semanas, normalmente en bolsas alcistas. Son procesos naturales y saludables.
Bolsa bajista
Un mercado bajista es una caída de los índices bursátiles de más del 20% desde máximos por un período prolongado en el tiempo, puede ir de un par de meses hasta varios años o incluso décadas.
Las caídas pueden ser de hasta el 80% o más. En 1999 o en 2008 son ejemplos recientes de bolsas bajistas que se prolongaron por más de un año.
Crash bursátil
Un crash es un movimiento rápido e inesperado que desploma el mercado. Son los famosos Black Swan.
Ejemplos son el martes negro de 1929, el lunes negro de 1987, once de Septiembre del 2001, flash crash del 2010, y la Covid en en 2020.
Si se producen en medio de bolsas bajistas, agudizan el proceso de caída, haciendo más preocupante la situación, y retrasando el proceso de recuperación.
Cómo prepararse
Cuando inviertes en bolsa debes conocer estos fenómenos y prepararte mentalmente.
Ademas, el inversor no necesita el dinero invertido y el horizonte temporal es a largo plazo.
Las correcciones no tienen ninguna importancia, son saludables, a veces la bolsa tarda más o menos a alcanzar nuevos máximos, pero no hay que preocuparse.
Las bolsas bajistas si se puede es necesario evitarlas. No sabemos que pueden durar, y es donde se produce la mayor pérdida de capital. Lo que las hace temibles es el tiempo que pueden tardar en recuperar los niveles anteriores. El inversor retail no puede evitarlas.
Los crash son imprevisibles. En bolsas alcistas pueden ser buenas oportunidades para hacer aportaciones a buenos precios. No tienes que sobre reaccionar a los eventos.
Conclusión de la bolsa bajista
Si no eres profesional y no sabes diferenciar cuál de las tres sufres, lo único que puedes hacer es seguir con tu plan inversor a largo plazo haciendo las aportaciones constantes.
Una buena manera de saber si estamos en un extremo de bolsa es utilizar la teoría de la opinión contraria.
Esta dice que tienes que invertir de manera contraria a como lo hace la masa. Warren Buffet dice que procura ser avaricioso cuando otros son temerosos, y temeroso cuando otros son avariciosos.
Cuando escuchas a todos recomendar acciones, hablar de lo mucho que están ganando en bolsa, y el mercado ha sido alcista por mucho tiempo, tal vez es hora de tomar precauciones.
Si todo el mundo habla de un crash inminente y de cómo te puedes proteger de la próxima bolsa bajista, el mercado poco a poco seguirá subiendo. Es contra intuitivo, pero verdadero.
Como siempre digo al inversor retail, necesitas un objetivo a largo plazo, y céntrate en seguir al pie de la letra tu estrategia de inversión.
Y tú, ¿sigues tu plan de inversión? ¿Te preocupan las caídas?
Si te ha gustado comparte en las redes.