Los riesgos asociados, la seguridad de los datos, el conocimiento del producto, y comprobar que cumple todos los requisitos legales, son los cuatro puntos a tener en cuenta antes de solicitar los servicios de una Fintech.
Lee [Qué es Fintech], si todavía no conoces a qué tipo de empresas y servicios se refiere.
La aplicación de las innovaciones tecnológicas en el sector financiero ha generado notables mejoras en la prestación de servicios y en la comodidad del cliente, pero es necesario tener en cuenta una serie de consideraciones al solicitar los servicios de una Fintech.
Cuatro puntos a tener en cuenta antes de solicitar los servicios de una Fintech:
1 Tener en cuenta los riesgos asociados
Las actividades realizadas por las Fintech, al igual que las realizadas por las entidades tradicionales, tienen sus riesgos.
De hecho, este tipo de empresas tienen riesgos específicos en utilizar tecnologías que podrían no estar suficientemente maduras, o en ofrecer modelos de negocio disruptivos.
2 Protección de tus datos
En las actividades realizadas por empresas Fintech, es muy importante la seguridad de los datos almacenados de sus clientes.
Por este motivo, las empresas Fintech deben contar con medidas de protección suficientes.
3 Conocimiento del producto o servicio
Los servicios prestados por las empresas Fintech resultan muy atractivos porque ofrecen entornos sencillos y fáciles de usar. Además simplifican la gestión de las finanzas personales.
Sin embargo, el uso de los servicios ofrecidos por empresas Fintech debe ir acompañado del correspondiente conocimiento del servicio o producto que se desea contratar, y de las ventajas y riesgos asociados al mismo.
Los avances tecnológicos no deben considerarse como un sustituto de la educación financiera.
4 Cumplimiento de los requisitos legales
Antes de contratar los servicios de una empresa Fintech, es necesario comprobar que cumple con todos los requisitos legales para prestar su actividad y que, en caso necesario, puede contar con la correspondiente autorización.
La utilización de big data por parte de las empresas Fintech facilita que los servicios que ofrecen a sus clientes sea cada vez más personalizados.
Esta personalización puede dificultar la comparación entre servicios e inducir al cliente o potencial cliente a tomar decisiones de inversión condicionadas excesivamente por las preferencias marcadas.
Antes de contratar los servicios de una empresa Fintech, es indispensable informarse sobre el uso que se hará de los datos facilitados.
Conclusión a la hora de solicitar los servicios de una Fintech
En definitiva, la aplicación de la tecnología al sector financiero conlleva notables mejoras e innovaciones que han dado lugar a nuevos tipos de servicios.
Sin embargo, la regulación sobre los aspectos más innovadores relacionados con este ámbito es aún incipiente y es necesario tener en cuenta que estos servicios van acompañados de nuevos riesgos.
Sea cual sea los medios utilizados para la contratación de un producto o servicio, es necesario informarse previamente de las ventajas y riesgos asociados al mismo.
Y tú, ¿has contratado algún producto o servicio a alguna Fintech? Comenta aquí bajo tu experiencia.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales y haz like en mi página de facebook.