Un fondo de inversión es una estrategia de inversión, por lo tanto la respuesta a cuando vender un fondo de inversión es cuando la estrategia ha dejado de producir los rendimientos esperados.
La gestión fundamental, o sea la creación de una cartera con las acciones que mejores ratios fundamentales presentan, persigue resultados a largo plazo.
Cuando se acaba de comprar una acción que no está valorada por el mercado adecuadamente, no podemos esperar que en dos semanas podamos obtener el rendimiento esperado, necesitamos tiempo.
El inversor minorista, normalmente delega en fondos de gestión fundamental, y por tanto está acostumbrado a sufrir gran volatilidad, y no sabe si los resultados están dentro de lo esperado.
Es difícil para el inversor en gestión fundamental saber si es hora de vender el fondo o no.
La gestión sistemática tiene muchas maneras de ver si la estrategia está desviándose sobre los resultados esperados, son todos estudios estadísticos.
Dependendiendo del modelo de inversión, no necesitamos tanto tiempo para ver si los resultados están en línea a lo esperado. Este es otro de los beneficios de invertir de esta manera.
Aquí tienes cinco consejos que te ayudarán a decidirte.
Cinco consejos para saber cuándo vender un fondo de inversión:
Resultados no estan en línea
Invertir en fondos con poco histórico de resultados es invertir con los ojos cerrados, a ciegas, con fe y nada más.
Antes de invertir necesitas un mínimo de resultados históricos, no sólo para saber lo que esperar, sino también para saber cuando se dejan de producir los resultados esperados.
Un gestor sistemático haría un estudio estadístico de los resultados pasados y una comparativa de la distribución de los resultados del último año con el histórico.
Para no confundirte con estudios estadísticos te daré un consejo sobre rendimientos.
Cuando tengas tres años consecutivos por debajo del índice de referencia (benchmark), o cuando haya un año con un rendimiento muy por debajo, 20% por debajo del benchmark, ya tienes una alerta de que algo no funciona.
O sea, no quieres que el fondo suba menos que el índice de referencia y baje más que el índice. La TACC y la volatilidad anual deberían estar dentro del rango esperado.
Un cambio en la estrategia te puede hacer vender el fondo de inversión
El segundo motivo para vender el fondo sería un cambio en la estrategia. Un fondo no puede cambiar de estrategia, si cambia de estrategia entonces ya es otro producto que tendremos que volver a valorar.
Tú has invertido en base en una estrategia de inversión no en unos resultados. Es así ¿no?
Claro que los resultados deben ser buenos, pero lo que te convertirá en un inversor de éxito y constante en el tiempo, es entender la estrategia. Los resultados vendrán solos.
Yo como sistemático no cambio las estrategias, pero si añado nuevas si veo que me aporta descorrelación y rendimiento. Es otra de las ventajas de ser sistemático, no tener sólo una estrategia si no varias trabajando a la vez. No todo funciona todos los años.
Cambio de gestor
Si el gestor marcha del fondo, ya no hay nada de qué hablar. Yo vendo el fondo inmediatamente. Toca buscar otra cosa.
Concentración de riesgos
Puede suceder que tienes otros fondos o inversiones que están demasiado correlacionados con el fondo y debes decidir desprenderte de uno porque en lugar de diversificación te está aportando una concentración de riesgos.
Incremento en las comisiones
Un último motivo que puede hacerte vender un producto de inversión son las comisiones. Un cambio en estas puede hacer tambalear los rendimientos esperados.
Una subida de comisiones puede ser tan importante que puede hacerte cancelar la delegación en la gestión.
Conclusión de cuándo vender un fondo de inversión
No se trata de invertir una sola vez en el tiempo sino hacerlo a lo largo del tiempo.
Del mismo modo, no se hace el estudio del producto de inversión una sola vez sino que se debe hacer un seguimiento de los rendimientos y las condiciones en el tiempo.
Toda persona debe tener dos profesiones, la suya y la de inversor. Esta última conlleva un mínimo de conocimientos y de trabajo. No puedes dejar abandonado el resultado del trabajo de tu vida (dinero). Tienes que preocuparte y hacer un seguimiento constante.
Y tú, ¿sabes si tus productos de inversión están en línea a sus rendimientos esperados? Comenta aquí debajo.
Si te ha gustado comparte en las redes sociales.