Las empresas de servicios de inversión, ESI, son las únicas que tienen la facultad para prestar servicios de inversión en España, por lo tanto si quieres invertir deberás escoger alguna por necesidad.
Análisis de la necesidad que tenemos
Primero debemos tener claro que es lo que necesitamos sobre los diferentes tipos de servicio de inversión.
Artículo relacionado: [4 tipos de servicios de inversión que puedes necesitar]
Dependiendo de lo que necesitamos acudiremos a una ESI u otra.
No es lo mismo buscar asesoramiento, comprar un fondo de inversión, buscar que nos gestionen una cartera, o un asesoramiento global del patrimonio y de previsión de toda la familia.
Que sociedades son
Son empresas que están registradas en la CNMV como tal, y por tanto, bajo una estricta regulación para proteger al inversor.
Dependiendo del tipo de sociedad pueden ofrecer una serie de servicios diferentes.
Ejemplos
Como modo de ejemplo sin ser ninguna voluntad de recomendación encontramos Tressis, o Trea, en caso de fondos inversión independientes y asesoramiento a la familia y global.
Inversis en caso de querer escoger nosotros los fondos de entre muchas gestoras diferentes.
Aparte de las entidades bancarias que todos conocemos también tienes un banco especializado sólo en inversión.
O si nos gusta la filosofía de inversión de algún gestor en particular podemos ir directamente a su gestora. Un ejemplo sería el famoso Sr. Parames en la gestión en valor y su gestora de fondos de inversión Cobas.
Si tenemos suficiente capital para querer establecer nuestro propio vehículo de inversión y diferir el pago de impuestos vía una SICAV, seguramente nos ayudarán a Gesiuris, entre otros lugares.
En caso de que lo que queramos es invertir desde casa directamente en acciones a unas comisiones inmejorables con una plataforma profesional podemos elegir por ejemplo InteractiveBrokers.
Diferencia clave
Para mí la diferencia clave es la independencia. Estar claro que una sociedad de valores propiedad de una entidad de crédito tendrá poco de independiente.
Independencia significa que el comercializador no obtiene retrocesiones del gestor para vender el producto y también porque no tiene intereses ocultos.
Recomendación sobre empresa servicios de inversión
Si entiendes que invertir es clave, entenderás que la decisión más importante que harás en tu vida será elegir cuál es tu empresa de servicios de inversión.
Ir a la entidad de crédito donde tenemos una cuenta abierta es muy fácil, pero tenemos que saber diferenciar el mundo de la inversión, del de la banca comercial.
De verdad que vale la pena perder el tiempo buscando especialistas independientes en lo que necesitas, muchas veces no será al lado de casa, pero tener a alguien de confianza profesional que te acompañe toda la vida de acuerdo a tus necesidades no tiene precio.
Y tú, ¿qué tipo de ESI utilizas? Deja tu comentario.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales y haz like en mi página de facebook.