Los pobres destinan los ingresos únicamente a pagar gastos, la clase media a pagar gastos y una hipoteca, y el inversor profesional mayoritariamente a invertir.
Esta es la diferencia primordial que hace que unos tengan que ir siempre a trabajar por dinero, y los otros puedan vivir de sus inversiones. Ninguno más.
¿Cómo podemos llegar a ser un inversor profesional?
Habilidad profesional altamente remunerada
Lo primero que deberíamos hacer es adquirir unas habilidades profesionales altamente remuneradas. Por tanto en este primer periodo cambiaremos tiempo por dinero.
No hay nada de malo en eso, pero tenemos que mejorar cada día nuestras habilidades para poder ganar más con el tiempo.
Trabajar para nosotros
El segundo paso sería, a ser posible, trabajar para nosotros, que esta remuneración nos la dé el mercado y no un empresario, ya que sino será difícil crecer.
Transformar en empresa
El tercer paso, será tomar la decisión de convertir nuestras habilidades en un negocio.
Aquí podríamos empezar a invertir en sistematizar el proceso y apalancarnos en la fuerza de otras personas y de sistemas para seguir creciendo.
Ahora bien, habrá gente que no será nunca capaz o no querrán crear una empresa, y por tanto, el exceso de cash lo tendrá que destinar ya directamente a la inversión.
Inversor profesional
La inversión no es nada más que el proceso o acción de hacer crecer el dinero con el tiempo.
Las habilidades que nos han llevado a ser buenos en nuestro trabajo o para hacer crecer una empresa y generar un cash flow importante, no son las mismas que las necesarias para invertir, y más si lo hacemos en un sector que no conocemos.
Llegamos al cuarto paso, ahora necesitamos adquirir habilidades inversoras para poder generar ingresos de las inversiones.
El día que lo que produzcan nuestras inversiones, sea superior al que
ganamos por nuestro trabajo, nos habremos convertido en inversores profesionales.
Conclusión
A saber invertir no se enseña en ninguna parte, pero la inversión bien hecha es la única puerta que te abre a la libertad financiera.
Quizá por eso no se enseña en ninguna parte, porque el sistema no te quiere libre del todo.
¿Estás de acuerdo? Deja tu comentario.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales y haz like en mi página de facebook.