La diferencia clave entre los pobres y los ricos es como construyen su estructura financiera.
Pirámide financiera de los pobres
La estructura, o pirámide financiera que construyen los pobres es invertida.
La forma en que una persona corriente tiene establecida la pirámide es con el vértice de la pirámide abajo, y con la base de la pirámide encima.
La base de la pirámide, o sea la parte de arriba, ya que ésta es invertida, representa la cantidad de ingresos al mes que le pagan.
Con este dinero lo que hace la persona media es consumir, comprar de todo.
Una vez ha comprado y ha hecho frente a los gastos comunes, si le ha sobrado una parte, lo destina a ahorro.
De este ahorro, una pequeña parte, acaba siendo lo que invierte.
Como puedes ver este tipo de personas se sostienen sobre el vértice de la pirámide, que es la pequeña parte que invierten.
Toda la estructura depende de esta pequeña parte, el vértice de la pirámide, que representa la inversión.
Además, si el ingreso decrece, o se pierde, toda la pirámide se derrumba.
Pirámide financiera de los ricos
Hay otro tipo de gente que tiene una estructura mental diferente, y por lo tanto estructuran su vida financiera de otro modo.
En este caso lo que hacen es construir una pirámide normal, con la base ancha en la parte de abajo, y el vértice arriba de todo.
Su vida financiera funciona de esta manera.
En la base de la pirámide de su estructura financiera, tienen un capital. Este capital les genera un cash flow, que es la parte siguiente encima de la pirámide.
Este cash flow es un flujo de efectivo constante que tienen mes a mes.
Parte de este flujo de efectivo lo cogen y lo separan para que sea efectivo.
Y de este efectivo, una parte lo utilizan para consumir y para su vida personal.
Mientras los pobres sustentan su vida financiera de un hilo, del vértice de la pirámide, éstos están sustentados sobre una base ancha, su capital invertido.
O sea, que sean cuales las condiciones económicas del momento, no se ven afectados. No sacrifican nada de su vida personal.
Lee [5 reglas financieras que tienen los ricos], si quieres empezar a construir una buena base para tu nueva pirámide financiera.
Y tú, ¿tienes la pirámide financiera normal o invertida? Comenta aquí debajo.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales y haz like en mi página de facebook.