Si quieres invertir mediante un fondo de inversión debes tener en cuenta que según tus objetivos deberás escoger entre 6 tipos de fondos diferentes.
1 Fondo de Renta Fija
Son aquellos que invierten la mayoría de su patrimonio en activos de renta fija (obligaciones, bonos, letras, pagarés, etc.)
La evolución de los tipos de interés es el factor que más afecta a la evolución del valor de las participaciones de los fondos de renta fija.
A menor plazo de vencimiento de los activos en los que invierta el fondo (fondo de renta fija a corto plazo), menor riesgo y a cambio, menor rentabilidad prevista.
Por el contrario, a mayor plazo de los activos, (fondo de renta fija a medio o largo plazo), mayor rentabilidad potencial, aunque asumiendo un riesgo mayor.
2 Fondo de Renta Variable
Invierten la mayor parte de su patrimonio en activos de renta variable (acciones).
Suelen establecerse subcategorías según:
- Los mercados en los que invierte (España, zona euro, EEUU, ..)
- Los sectores de actividad (tecnológico, financiero, …)
- Otras características de los valores (tamaño de la empresa emisora, ..)
3 Fondos Mixtos
Son los que no tienen definida con precisión su política de inversión, no encajan en ninguna de las categorías descritas anteriormente.
Cuando mayor sea el porcentaje de renta variable en general, mayor será el riesgo, y por lo tanto mayor será la rentabilidad potencial.
4 Fondos de inversión Globales
Son los que no tienen definida con precisión su política de inversión, no encajan en ninguna de las categorías descritas anteriormente.
Son fondos que tienen libertad para no fijar de ante-mano los porcentajes que van a invertir en renta fija o variable, la moneda en que estarán denominados los activos en los que invierte, o la distribución geográfica de la inversión.
En esta categoría es posible encontrar fondos con elevados niveles de riesgo.
5 Fondos Garantizados
Durante los últimos años probablemente han sido los más populares entre los inversores en España.
Estos fondos aseguran la recuperación del capital inicialmente invertido más una rentabilidad fija o variable en una fecha futura determinada.
Téngase en cuenta que hasta la fecha de vencimiento la volatilidad puede ser elevada.
6 Fondo de inversión por compartimentos
Esta figura supone que dentro de un mismo fondo puede haber dos o más «sub-fondos» cada uno de los cuales tendrá su propia política de inversión, régimen de comisiones, etc.
Cada compartimento podrá a su vez emitir distintas clases de participaciones, que se diferenciarán por las comisiones que aplican.
Cada compartimento y, en su caso, cada clase de participación, tendrá un valor liquidativo diferente y dará lugar a una rentabilidad diferente.
Normalmente son utilizados para aglutinar estrategias algorítmicas que especulan en pocos activos. Mira bien el folleto de suscripción.
¿En qué tipo de fondo de inversión has suscrito participaciones? Y cuál ha sido tu experiencia? Comenta aquí debajo.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales y haz like en mi pagina de facebook.