Aquí tienes seis secretos que todo inversor necesita conocer para convertirse en buen inversor.
6 secretos clave sobre el mundo de la inversión:
1 A corto plazo el precio se mueve con aleatoriedad
Decir que un Fondo de inversión, ETF, gestor, gestora, estrategia de inversión, es bueno por los resultados a corto plazo, es un gran error.
Los mercados financieros son predominantemente ruido, y para tener cierta validez sobre los resultados necesitas tiempo.
Al menos 3 o 5 años, con periodos alcistas y bajistas para tener cierta validez. Pero cuanto más mejor.
Pide a tu banco que te enseñen el mejor fondo que tengan y con el máximo historial, mínimo quince años. Que no haya cambiado la política de inversión. Lo normal es que te digan que no tienen ninguno, y si tienen alguno, no llores al ver los resultados.
Tienes que saber ver donde hay una ventaja antes de invertir.
2 Problema de indexarse
El problema con comprar y mantener es que las acciones siempre revierten hacia su media. Los precios siempre vuelven a su valoración real, y esto causa grandes caídas desde máximos.
Como la inversión pasiva no tiene ninguna estrategia de salida tienes que estar preparado para ello.
Si eres inversor pasivo, una solución válida para mitigar esto, es construir una cartera con activos descorrelacionados.
3 Si quieres ser un gran inversor, tienes que adecuar tu estilo de inversión a cómo eres tú
Tu manera o estilo de inversión debe cuadrar con tu propio sistema de creencias, personalidad, y tolerancia al riesgo.
Si no es así, no serás capaz de seguir invertido durante las caídas.
4 La volatilidad no determina el riesgo
Lo que determina tu riesgo es qué cantidad inviertes en cada momento, o sea la gestión del riesgo o del capital.
También cuando sales completamente del mercado o en alguna acción en concreto, y el período de tiempo que tienes para invertir.
5 Ninguna escuela de negocios te enseñará a ser un buen inversor
Warren Buffet, aprendió de Graham, pero no lo copió. Hizo su propio camino como inversor.
Puedes aprender y leer de los mejores, pero tienes que crear tu propia estrategia que se ajuste a tus creencias sobre los mercados conjuntamente con tus propios objetivos de rendimiento y tolerancia al riesgo.
6 Tienes que maximizar las alzas y minimizar las pérdidas
La pérdida de capital juega un papel crucial en el inversor. Tu ratio riesgo-recompensa es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta.
Si pierdes un 20%, tienes que ganar un 25% para recuperar el capital inicial.
Entendiendo profundamente estos secretos, puedes sentar las bases para invertir con éxito.
Recuerda que contigo no acaba la inversión, debes transmitir tus conocimientos y la cartera a los hijos.