Si no tienes suficiente dinero para arriesgarte a perder una parte o crees que no tienes suficientes para invertir, te mostraré un presupuesto mensual que te lo permita.
Con este ejemplo te ayudaré a poder hacerte un presupuesto mensual y mentalizarte a tener unos objetivos.
Presupuesto mensual
1 Gastos mensuales
El 55% de los ingresos mensuales deberían ir a sufragar gastos de cada mes como la hipoteca o alquiler, el mantenimiento del coche, los gastos de consumos como agua, luz, internet, etc.
También alimentación y otros gastos fijos que puedas tener. No te pongas más gastos fijos de este tope, es la clave para poder crecer financieramente.
2 Ahorros
Es necesario tener liquidez para imprevistos. Por eso tienes que destinar hasta un 10% de los ingresos a una cuenta aparte.
Cuando tengas en esta cuenta la cantidad equivalente a 6 mensualidades, daremos este objetivo por alcanzado y entonces ya podemos destinar este porcentaje a inversión.
3 Inversión
El 10% de los ingresos mensuales debe ir si o si a inversión a largo plazo, por lo tanto, cada mes haremos la compra de productos de inversión.
Ya se que no quieres perder dinero, que no tienes suficientes conocimientos financieros y que no tienes claro qué riesgo asumes, tranquilo, en el blog irás aprendiendo cómo hacerlo, es muy fácil.
4 Educación
Tienes que destinar un 10% en tu educación. Haz un rincón cada mes para apuntarte al curso que te ayude a crecer como persona.
Puede ser un seminario, comprarte libros, o hacer cursos por internet. Lo que quieras, pero tienes que saber que no puedes dejar de educarte.
5 Diversión
Ahora sí. Cada mes destina un 10% a divertirte. Un rincón para vacaciones, escapadas de fin de semana, cenas gourmet, masajes, objetos o ropa que te guste, lo que para ti sea un pequeño lujo o diversión.
6 Contribución
Ya se que te parece extraño tener que dar para poder invertir, pero este es el punto más importante de todos.
Y no porque se debe hacer para ayudar a los demás, que está muy bien, lo tienes que hacer primordialmente para cambiar tu mentalidad. Nuestra mente es la clave y la tenemos que trabajar en todo momento.
Conclusión presupuesto mensual
A partir de 50.000 euros de ingresos anuales deberías destinar más porcentaje en inversión.
Intenta llevar un control semanal para no encontrarte sorpresas a fin de mes. Ya sabes el mes es largo y con las tarjetas puedes perder un poco el control.
Y tú, ¿como distribuyes tu presupuesto mensual? ¿O quizás todavía no lo haces? Comenta aquí debajo.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales y haz like en mi página de facebook.