Los cinco mercados financieros que existen son, el mercado de valores, el de deuda, el de divisas, el de materias primas y el de derivados.
El mercado de capitales permite que los compradores y vendedores intercambien acciones, bonos, y cualquier active financiero en mercados financieros.
Los mercados que existen en el sistema capitalista de mercado, son muy importantes porque ayudan a canalizar fondos a las entidades que lo necesitan.
Los inversores institucionales y los minoristas proveen de capital a través de los mercados a estas entidades. Estas pueden ser negocios de todo tipo, corporaciones, gobiernos.
Los mercados más conocidos son el mercado de acciones y el mercado de bonos.
Los intercambios se pueden producir:
- De manera organizada en mercados
En estos se negocia de manera segura y sistemática. Tiene normalmente un horario de negociación y están regulados.
- Sin mercado que lo organice, También llamados, OTC (Over the counter)
Se negocia directamente entre compradores y vendedores sin ningún intermediario. No está regulado, no existe ninguna localización física y no tiene un horario específico.
Los 5 tipos de mercados financieros que existen son:
1 El mercado de bonos o de deuda.
Las empresas normalmente emiten bonos para pagar sus deudas y expandir sus negocios. Los gobiernos emiten bonos de la misma manera para pagar infraestructuras.
Estos bonos comprados por inversores normalmente llevan consigo el cobro de un rendimiento anual, o renta fija hasta el vencimiento. Las acciones en cambio pagan dividendos que son variables, de ahí renta variable, y por lo tanto más riesgo.
2 El mercado de renta variable
Es la conocida bolsa, donde se negocia acciones de parte de una empresa. Permite que las empresas se financien del público general. Las bolsas son los mercados donde se facilitan las transacciones.
3 El mercado de materias primas
El Oro, el petróleo, la soja, etc., son negociados en el mercado de materias primas, o vía OTC, o sea directamente entre partes.
4 El mercado de divisas
El mercado Forex es donde se negocian las divisas. Este mercado está formado por bancos, bancos centrales, bancos de inversión, brokers e inversores.
Es un mercado descentralizado, no está dominado por ningún mercado en particular, sino que se basa en una red global de ordenadores que conecta brokers e inversores para poder negociar entre ellos.
5 El mercado de productos derivados
En este mercado se negocian forwards, futuros, y opciones. Estas transacciones se pueden producir en mercados o también via OTC.
El nombre viene de que los activos que se negocian son derivados de los activos nombrados anteriormente.
Ya conoces los mercados y la importancia de estos. No confundas bolsa con especulación, sin ella las empresas no podrían financiarse con facilidad.