Si quieres comenzar a invertir, estos cinco puntos te ayudarán a poner los cimientos para lograr el éxito a largo plazo.
1 Decide que significa ser rico para ti
Marca un objetivo claro, no sólo de cantidad, sino también en cuanto tiempo quieres conseguirlo. Este punto es clave, te ayudará a evaluar la tasa de crecimiento anual que necesitas así como la aportación inicial y las anuales que tienes que hacer.
También te ayudará a tomar conciencia de los gastos y priorizar como consumidor.
Lee [¿Qué objetivo de inversión tienes, construir riqueza o ganar un sobre sueldo?]
2 No esperes hasta mañana para comenzar a invertir
Para tener resultados y poder conseguir la libertad financiera se debe comenzar lo antes posible.
Si no has empezado, la mejor fecha para empezar es hoy.
Es más importante empezar que permanecer paralizado por el análisis o por el miedo de una decisión mediocre.
Recuerda que al empezar tendrás poca cantidad de dinero, pero lo importante al principio no es la cantidad en sí, sino empezar a desarrollar buenos hábitos.
Todo no debe ser correcto en un primer momento. Hoy es el mejor día para empezar.
3 Cambia tu chip de decisiones micro a macro
Ahorrar en un café, cambiar de banco por una décima porcentual de comisión, etc., no son más que micro cambios. Estos son los típicos ejemplos de focalizarse en cosas que no importan.
Para comenzar a invertir con éxito, debes focalizar en las cosas que sí importan.
Estoy hablando de automatizar tu sistema monetario, de no endeudarte por encima tus posibilidades reales, a corto y a largo plazo, y también de tener un buen plan de inversión para la jubilación, y tener un cuidado muy especial en todos los gastos mensuales fijos, como por ejemplo, no pagar por productos o suscripciones que acabarás infrautilizando.
Es bueno también centrarte siempre a intentar tratar de incrementar los ingresos cada año.
4 Automatiza tu sistema monetario
Todo lo que no automatizamos acaba siendo difícil de seguir al pie de la letra en el tiempo. Es la naturaleza humana.
Debemos tener un sistema automatizado que nos salve de nosotros mismos. Este sistema nos asegura que seguiremos nuestro plan de asignación del dinero a largo plazo que ganamos cada mes.
Para realizar este sistema necesitaremos, una cuenta corriente, donde entrarán dinero y desde donde pagaremos los gastos recurrentes y de donde transferiremos a otras cuentas.
Necesitas también una cuenta de ahorro, para poder disponer en el corto plazo, ya sabes imprevistos, vacaciones, etc .., regalos, sin comisiones y si puede ser con algún tipo de interés.
También necesitas una tarjeta de crédito que, si es posible, te devuelva parte del gastado, o algún tipo de beneficio. Bien utilizada es un préstamo a corto plazo libre de intereses y comisiones.
También necesitas una cuenta para la jubilación.
Y por último necesitas una cuenta para la inversión. Tienes que buscar un buen broker online que te permita contratar todo tipo de productos, fondos de inversión, ETFs, bonos, acciones, etc …
Tienes que tener un plan consciente de gasto dividido en cuatro partes:
1 Costes fijos,
debería representar el 50-60% máximo
2 Inversiones,
debería representar sobre el 20%
3 Los ahorros,
sobre el 5-10%
4 Los gastos varios,
sobre el 10-15%
Recuerda, debes automatizar las cuentas para que todo pase automáticamente cada mes.
Con el tiempo la proporción a las inversiones deben tomar más importancia.
Lee [6 partes en las que distribuir tu presupuesto mensual] y [Cómo gestionar las finanzas familiares] para saber más.
5 Opciones de inversión
Para obtener resultados considerables a largo plazo necesitas paciencia y una tasa de retorno anual consistente en el tiempo.
Esta tasa, sólo la conseguirás si tomas buenas decisiones de inversión..
Por tanto, las inversiones serán clave para tu éxito futuro.
Ya sabes que tienes la posibilidad de invertir en [tres opciones de inversión] principalmente.
Aquí hablaré de invertir en los mercados financieros, ya que a largo plazo es la que te producirá los beneficios más grandes.
Hay tres maneras de invertir en los mercados financieros. Con un proceso inversor de menos a más complicado, tenemos:
1 Invertir en un fondo de objetivo temporal
Aquí la diversificación y la asignación de activos ya está solucionada en el tiempo. O sea a medida que pasan los años la asignación de activos del fondo va cambiando a posiciones más conservadoras.
Por ejemplo si te jubilas en 2040, pues compras el fondo objetivo 2040 y te olvidas.
También se pueden utilizar para objetivos específicos, como estudios de los hijos, bodas, etc.
2 Seleccionar tu mismo tus fondos de inversión o ETFs
Habrá quien ya se vea capaz de seleccionar por sí mismo los fondos de inversión, o ir más allá y adquirir fondos cotizados, mucho más económicos, lee [Qué son los ETF].
Pero deberá hacerse la asignación a tipo de fondo y la gestión de las ponderaciones a medida que pasen los años.
3 Seleccionar ti mismo tus acciones y bonos
Por último los que les gustan los mercados y tienen más conocimientos, o los que quieren dejar una parte para la gestión propia, está la posibilidad de seleccionar directamente las empresas en las que invertir, o estrategias más especulativas.
Para muchos la primera o la segunda opción serán las mejores elecciones.
Lee [3 factores a considerar para escoger una estrategia de inversión].
Claves para comenzar a invertir con éxito
Las claves para convertirte en un inversor de éxito son:
- Objetivos claros con una mentalidad positiva y focalizada en resultados,
- la paciencia y comenzar lo antes posible,
- centrarse en las decisiones que de verdad importan ayudando a él de un sistema automatizado del flujo monetario,
- realizar inversiones que rindan los retornos esperados anuales a largo plazo.
Como puedes ver esto no es ninguna carrera al sprint, es más bien una maratón.
Y tú, ¿te animas a toda la fabulosa maratón de la inversión? Comenta aquí debajo.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales y haz like en mi página de facebook.