La industria y la academia han dividido en 5 campos principales el estudio de la gestión de las inversiones mobiliarias.
La gestión de las inversiones
1 Teoría de cartera valores
Este campo incluye los aspectos matemáticos y científicos de invertir en acciones, incluyendo estudios sobre la eficiencia de los mercados y el riesgo de cartera.
Aquí encontramos muchas opiniones y argumentos publicados por la doctrina con diferentes puntos de vista. La verdad es que no hay respuestas correctas y muchas veces la gente se muestra tan apasionada sobre sus puntos de vista como en la religión o la política.
2 Análisis fundamental
Este campo de estudio estudia el análisis de las cuentas financieras y la proyección de dividendos futuros o cash flow, para seguidamente descontarles el presente para encontrar su valor intrínseco.
El analista entonces compara este valor intrínseco con el precio actual de mercado y hace una recomendación de compra o venta.
3 Análisis cuantitativo
El análisis cuantitativo es la práctica de comparar los ratios de las cuentas financieras con otros factores sobre un universo de empresas para determinar qué firmas están sobrevaloradas y cuáles infravaloradas.
Este campo nació cuando estalló el uso de la computación en la década de los 50.
Todos los avances hechos en este campo son muy valiosos para un gestor de cartera ya que le ayudan a fijar las ponderaciones adecuadas para cada acción en una cartera y evaluar el riesgo y los resultados.
4 Finanzas del comportamiento
Es el estudio de la psicología humana en el momento que se toman decisiones financieras.
La teoría de cartera, comentada al primer punto, nació de la academia bajo dos asunciones:
- la primera que el inversor es racional,
- y la segunda que la distribución de los retornos tiene forma de campana con colas muy finas.
Pero las frecuentes burbujas y caídas de los mercados, no dan certeza a estas asunciones, y son las finanzas del comportamiento las que aportan la idea del comportamiento irracional del inversor.
Los inversores, después de todo, son humanos y por tanto conocidos por comportarse irracionalmente.
5 Análisis técnico
El último campo es la práctica del uso del histórico de precio y volumen para predecir tendencias futuras.
Los practicantes de esta disciplina dicen que no hay nada mejor que capture el factor humano que la relación entre oferta y demanda minuto a minuto que refleja el precio de una acción. El precio, después de todo, es el precio.
Conclusión sobre gestión de la invesiones
Estos 5 campos son organizados de una manera práctica en 4 filosofías de inversión que ayudan a los gestores a comunicarse con sus clientes sobre su proceso inversor.
Lee el artículo relacionado: [4 ejemplos de filosofía de inversión].
¿Cuál de los campos quieres que domine tu gestor de inversiones?
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales y haz like en mi página de facebook.