La inversión en los mercados financieros es una de las actividades más duras que hay. Estos consejos te ayudarán a invertir con criterio.
Yo personalmente a la hora de invertir he optado por tener un conjunto de reglas. Y no sólo eso, las he automatizado para no hacerme trampas a mí mismo.
He trabajado duro para estudiar lo que funciona y lo que no, esto quiere decir que lo he puesto en código y lo he testeado.
Después del trabajo sigo las reglas rigurosamente y me aseguro que siguen produciendo los resultados esperados.
En la vida todo es fácil cuando sabes cómo hacerlo, llegar a este punto, ganando experiencia día a día es duro, muy duro.
Se llega con años, poniendo tu tiempo, esfuerzo y dinero en juego. Es un camino de aprendizaje y mejora constante.
Cuatro consejos para invertir con criterio que yo he aprendido con los años.
1. Seas consciente de tus emociones
Estoy hablando del miedo y la avaricia. Éstas nos llevan a tomar decisiones sesgadas.
Pensamos que somos invencibles y tomamos más riesgos de los necesarios cuando las cosas nos van bien.
Y vendemos en el peor momento atemorizados cuando las cosas van mal.
Estamos de acuerdo en todo lo que confirma nuestras creencias, e ignoramos lo que no queremos oír o ver.
Mirar hacia otro lado es más fácil que mirarnos al espejo.
El 90% de la inversión es mental, el resto estrategia.
2. Acepta la volatilidad
Los mercados se mueven con volatilidad.
A veces mucha ya veces menos, pero siempre hay.
La tienes que aceptar y te tienes que sentir cómodo con ella. Piensa que obtienes rendimiento a cambio de ella.
O sea que el precio que pagas para obtener rendimiento se llama volatilidad.
Riesgo no es volatilidad.
La volatilidad va arriba y abajo, el riesgo es el movimiento continuo en la dirección contraria a tu posición, o como dice Buffet, no saber que estás haciendo.
Por lo tanto, si tienes como objetivo una volatilidad anual del 5%, quiere decir que si el producto de inversión que tengas produce un 0,5 del ratio de Sharpe, estarás componiendo a una tasa anual del 2,5% anual.
¿Es esto lo que buscas? Recuerda siempre, la volatilidad es el precio que pagas para obtener rendimiento.
3. No persigas resultados ni caigas en la trampa del marketing
Inviertes en una estrategia y no le das tiempo para que actúe. En la primera de cambio la cambias por otra que acaba de dar mejores resultados.
Muchos inversores invierten mirando por el retrovisor. Sólo se fijan en el pasado más próximo.
Los bancos y los profesionales del marketing lo saben, por eso preparan el material de venta con la mirada al pasado más próximo.
El marketing de los bancos y las noticias son tus peores enemigos.
Estás preso por la aleatoriedad del mercado. Estás inmerso en el ruido, y no eres capaz de ver la señal, que es tu estrategia de inversión.
En lugar de perseguir resultados, céntrate en conocer y seguir una manera de invertir cómoda para ti.
4º Cosejo para invertir con criterio, sigue religiosamente tu estrategia de inversión
El 90% del tiempo estás por debajo de los máximos alcanzados, estás a alguna distancia sobre máximos. Hay que acostumbrarse a ello. Es lo que se denomina caída desde máximos o Drawdown en inglés.
Lo que importa es el proceso, la estrategia de inversión. Lo que pase en una acción no tiene importancia.
Te tienes que centrar en seguir tu estrategia, si no la tienes y has delegado la gestión, asegurate que el gestor siga la estrategia al pie de la letra. Haz el seguimiento de los resultados y mira si se comporta como debería hacerlo.
Si te ha gustado comparte en las redes.