Estas son mis cinco recomendaciones para empezar a invertir en bolsa:
1 Comienza a ahorrar
Uno de los mejores inversores de la historia dice:
Gasta lo que te sobre después de ahorrar
Warren Buffet
Ahorrar es el primer paso para poder empezar a invertir. Al principio es difícil pero cuando te has acostumbrado a hacer uso sólo de una parte de lo que ingresas ya no es tan duro.
Lee [6 partes en las que distribuir tu presupuesto mensual] como guía que te ayudará a organizarte.
Tienes que hacer un plan de ahorro y no puedes poner en manos del estado o el banco esta responsabilidad tan importante sobre tu bienestar futuro.
La gratificación instantánea, y vivir del crédito son tus enemigos.
2 Con los ahorros empieza a invertir en bolsa
Primero tienes que entender que [ahorrar no es invertir].
Aunque tengas poco para ahorrar no importa, con los años y con la ayuda de la renta variable puedes conseguir cosas importantes.
No debes tener miedo, el largo plazo es tu aliado.
Si no inviertes los impuestos y la inflación se comerán con el tiempo todos los ahorros.
No es que puedas decidir si invertir o no, es que debes hacerlo si o si.
Solamente es empezar, todo se aprende en la vida, y tienes que empezar lo antes posible y con un horizonte temporal de largo plazo.
3 Invierte el 100% en bolsa (Renta Variable)
La renta variable es el activo más rentable y seguro a largo plazo. Lee [Que significa invertir en renta variable].
Es así por que los bonos quiebran, y por que el inmobiliario no gana a la inflación. Además, siempre puedes contar con liquidez en caso de necesidad.
Por lo tanto tienes que invertir el 100% en renta variable diversificando.
4 Diversifica la inversión en bolsa con acciones de diferentes sectores y países
Al contrario de lo que piensas no hay que ser un analista reconocido para escoger entre 8 y 15 empresas para invertir a lo largo de la vida.
No debes tener miedo a tomar malas decisiones, hacer una cartera bien diversificada de compañías no es difícil.
Si no puedes controlar tus emociones con la volatilidad de la bolsa puedes añadir a tu cartera algún fondo de inversión, ETF, u otros activos.
Lee [porque es tan importante la diversificación en activos].
Busca un gestor que tenga una filosofía de inversión alineada con la tuya y que haya demostrado con el tiempo que supera el 8% de rentabilidad media anual.
No lo pongas en un plan de pensiones, por que estará igualmente en bolsa al 100%, pero la mitad se lo quedará la gestora.
Conclusión sobre consejos para empezar a invertir
Si sigues estas recomendaciones al cabo de 10 o 15 años empezarás a ver los frutos. El tiempo, junto con la renta variable son tus aliados.
Y tú, ¿has empezado a gestionar tu futuro económico, o lo has dejado en manos de los bancos y del estado? Comenta aquí debajo.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales y haz like en mi página de facebook.