Los caminos más probables que seguirás como inversor en los mercados financieros y la bolsa son cuatro.
Cuatro caminos posibles al invertir en bolsa
1 La mayoría
La mayoría de inversores morirá comprando un fondo de inversión en la banca, y lo aceptarán pensando que es el mejor que se puede hacer.
Cada año mirarán los resultados con resignación. Seguramente empeorando los pobres resultados de los fondos, comprando cuando el banco, después de buenos resultados y una buena campaña de marketing, les coloque el producto, y abandonando cuando vengan malos resultados.
Lee más sobre las [2 razones para no comprar un fondo de inversión en España].
El problema principal, desde mi punto de vista, es que no acaban de creer que es un método válido de inversión, realmente creen que el dinero sólo se hace trabajando.
Tampoco entienden la estrategia de inversión que sigue el fondo, ni lo que están pagando. Creen que el banco es su asesor, y además que los «asesora» gratuitamente.
Han invertido más por presión externa que por convencimiento personal.
2 Perder, ya lo se hacer solo
Algun inversor en bolsa da el paso a comprar ETFs, fondos de inversión cotizados. Lo hacen porque no creen ya con el «asesoramiento» del banco y para ahorrar en costes de gestión.
Empiezan a creer en la inversión, pero creen que es algo complicado.
Con robo-advisors o directamente seleccionando unos ETFs intentarán estar diversificados con estrategias y mercados.
Solo si no terminan haciendo trading con los ETF, y tienen un plan de depósitos constantes, obtendrán los resultados después de ciclos económicos alcistas. Eso si, bajos rendimientos anuales con alta volatilidad.
3 Inversión directa sin estrategia
Aquí el inversor busca más rentabilidad que los ETFs escogiendo las acciones que forman parte de su cartera y la ponderación que asignará a cada una.
Busca sentirse protagonista del proceso inversor, seguramente otra vez sin estrategia.
Dependiendo del ciclo y del control emocional la inversión durará más o menos.
Lo que es seguro, es que con el tiempo, sin estrategia acabará abandonando o reduciendo su inversión en un par de acciones las que cree que conoce.
Buscan más emociones que invertir bajo un plan.
4 Inversión directa con estrategia
El inversor no tiene ninguna duda en el crecimiento del capital que le puede proporcionar el mercado, pero sabe que necesita una estrategia. Por eso la buscará y la aplicará firmamente.
Si no la encuentra él mismo buscará asesoramiento de algún inversor de éxito.
Sabe que a largo plazo con estrategia es imbatible.
La estrategia estará alineada con sus objetivos de riesgo / rentabilidad y con su filosofía de inversión.
Inversor en bolsa que delega la gestión
Aquí alguien le gestiona la cartera y procurará que tenga intereses también en la inversión, invirtiendo con él o vía resultados.
Sabe que la inversión es una carrera de fondo, que habrá buenos y malos momentos, y que la clave está en pasar los malos momentos aferrándose a la estrategia.
Y tú, ¿ya tienes estrategia/s de inversión? ¿Sigues la de alguien con experiencia contrastada? Deja tu comentario.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales y haz like en mi página de facebook.