El principal problema del inversor cuando intenta construir una cartera para invertir a largo plazo, es no reconocer que no sabe.
Una de las cosas que me sorprende más es ver como inversores no invierten ni un euro en asesoramiento financiero.
Me sorprende ver como muchos se atreven a construir carteras de inversión a largo plazo sin conocimientos.
En países anglosajones, con mucha más cultura financiera, todo inversor tiene su asesor financiero al que paga con gusto. No solo de joven cuando construye su cartera de inversión, sino a lo largo de la vida.
En España en cambio no se paga ni en el momento más importante, que es la construcción de la cartera de inversión a largo plazo.
La mentalidad de los españoles es que el asesoramiento financiero es gratuito. Así les va.
Te diré una cosa, no hay nada gratuito en esta vida.
Hay pocas cosas tan importantes en la vida como la construcción de la estructura de inversión de nuestra cartera principal a largo plazo.
Esta puede ser pasiva, activa o ambas. Pero nuestro futuro está en juego en el momento en que la construimos porque tendremos que seguir el plan de inversión durante 25 – 30 años.
Si no está bien construida o somos incapaces de seguir invirtiendo en los momentos duros vamos directos al desastre.
Me sorprende ver como no se invierte en asesoramiento, pero si se prefiere gastar mil euros en el último iPhone.
Te cuento lo que yo hago.
Yo como profesional creo en los profesionales. Cuando tengo que escoger a uno, ya sea dentista, arquitecto, etc., visito unos cuantos y pago por un primer servicio. Y pago a todos con gusto.
Después de hacer mi investigación y con el trabajo de varios profesionales sobre la mesa decido quien será el encargado del trabajo o servicio.
Con esto lo que quiero decirte es que si:
- conoces perfectamente los productos y mercados financieros,
- sabes como construir carteras descorrelacionadas,
- sabes maximizar algún indicador de rendimiento ajustado a riesgo,
- si tienes software adecuado con información y sabes programar,
- si sabes testear en el pasado diversos modelos,
- si sabes escoger entre los diversos productos y ponderarlos adecuadamente,
- si sabes escoger brókeres,
- si entiendes sobre los costes de ejecución y de mercado,
- si conoces los tipos de órdenes,
- sabes cuantos reequilibrios anuales te va a suponer la gestión,
- conoces todos los costes ocultos y no ocultos de la gestión que vas a llevar a cabo,
- si la asignación tendrá una ponderación fija o la tendrás que mover un poco,
- si sabes que puedes esperar en los malos momentos para estar preparado.
- Y en definitiva si sabes que rendimiento y riesgo puedes esperar a largo plazo de la cartera, entonces puedes construirla tú solo.
De todos modos yo te recomiendo que al menos la compares con otros modelos creados por profesionales.
No seas ridículo. Un asesor cuesta 100 euros la hora. Paga por el amor de Dios, que es una de las decisiones más importantes de tu vida.
No inviertes en asesoramiento porque principalmente:
1. No sabes que no sabes. Eres demasiado optimista con tus posibilidades y conocimientos.
2. Dudas de tu criterio para valorar a profesionales, o no crees que se pueda confiar en ellos.
3. Solo gastas en apariencias, o aún peor, no gastas en nada.
¿Y tú? ¿Cuánto pagaste el año pasado en cenas? ¿Y en los últimos diez años, cuanto has pagado en asesoramiento financiero?
Saber que no se sabe, es más importante que saber.