Invertir en oro tiene el potencial de mejorar tu cartera de inversión de tres formas, aportando gestión del riesgo, apreciación de capital y preservación de riqueza.
Los beneficios históricos de invertir en oro son tres:
1 Como gestor de riesgo
Para optimizar el rendimiento de la cartera, la gestión del riesgo juega un papel importante. Los beneficios históricos del oro durante distintos mercados y ciclos son varios
Diversificación de la cartera
El oro ha demostrado una baja correlación con muchos índices bursátiles ayudando a reducir la volatilidad y preservar su capital.
Gestionando las rescisiones
El oro tiene la reputación de refugio seguro en las tan temidas resecciones, puesto que durante extrema volatilidad es cuando brilla. Hace de ancla para capear el temporal.
Ante el bajo tipo de interés y un futuro incierto es cuando el oro puede tener un papel relevante a jugar.
Baja correlación con otros activos
A diferencia de otras clases de activos que se utilizan normalmente para diversificar carteras, el oro ha sido históricamente una fuente muy eficiente de diversificación con baja correlación histórica.
En cambio, otros activos se han movido en dirección contraria, correlacionándose con acciones y bonos.
2 Apreciación de capital
El segundo gran beneficio del oro no es sólo un gestor de riesgo en mercados bajistas.
El oro también aporta a largo plazo oportunidades estratégicas por su capacidad de apreciación de capital, puesto que ayuda a los inversores a hacer crecer su capital durante los ciclos de mercado.
3 Preservar la riqueza
El tercer beneficio del oro es preservar el patrimonio.
El oro tiene un historial a largo plazo de buenos rendimientos ajustados a riesgo durante varios momentos del ciclo.
La liquidez ayuda a preservar el capital de los inversores, puesto que en cualquier momento por motivos estratégicos puedes adquirirlo en facilidad.
La liquidez de los activos que tienes es cartera es muy importante porque si carecen de liquidez entonces ya no eres propietario del activo, todo lo contrario, el activo te posee a ti.
Incluso durante la COVID de 2020 se demostró que el oro es un verdadero valor refugio.
Muchos inversores compran inmovilizado por tener inversiones ligadas al IPC y no perder valor a largo plazo. Lo cierto es que el oro es único preservando valor, incluso en momentos de alta inflación.
Conclusión sobre invertir en oro
Los inversores pueden considerar el oro no sólo como activo táctico en tiempos de crisis, sino también como inversión estratégica a largo plazo con beneficios únicos y diversos.