Las tres causas que te hacen tener miedo de invertir en renta variable son tu mentalidad, no tener un método de inversión definido, y no entender el comportamiento de los mercados.
1 No tener una mentalidad adecuada
Como persona tienes miedo de asumir riesgos en todo el desconocido. Tienes una relación con el dinero de miedo y de sufrimiento.
Eres una persona conservadora, te sientes cómodo haciendo lo que hace la mayoría que te rodea.
Estás esperando a jubilarte para que «papa estado» te pague la jubilación.
Como inversor, no te has reconocido nunca a ti mismo como tal, sólo como trabajador. No has entendido que hay otras fuentes de ingresos que pueden venir de tus inversiones, que el dinero puede trabajar también por ti.
No ves la inversión en bolsa como ser propietario de negocios, sino como un juego.
Si has invertido y sigues con miedo posiblemente has tenido experiencias malas.
2 No tener un método de inversión definido
No has desarrollado un método de inversión basado con tus objetivos. O sea, no te has definido como inversor. Y no lo has hecho porque no tienes la mentalidad adecuada.
No has hecho el esfuerzo de saber cuál es tu filosofía de inversión, tus puntos fuertes, y débiles, y tu personalidad.
Al no tener ninguna filosofía de inversión no has podido crear un proceso de inversión disciplinado, una estrategia a seguir a lo largo del tiempo con seguridad que dé sentido a la búsqueda de los objetivos personales que te has marcado.
Te has creído lo que te dicen o venden al banco, sin preguntarte nada, confiando en que ellos son tus asesores y trabajan de forma gratuita para ti.
No has hecho el esfuerzo de entender las estrategias que utilizan los inversores de éxito.
3 Miedo a invertir en bolsa por no entender el comportamiento del mercado
No entiendes los sesgos humanos, ni que las personas ante noticias exageran sus consecuencias, ya sea buenas o malas.
No te sientes cómodo ni entiendes la volatilidad del mercado, lo asocias a riesgo en lugar de oportunidad.
Es por eso que prefieres invertir en inmobiliario, fondos de inversión garantizados y en productos estructurados complejos que te vende el banca asegurándote poca volatilidad.
O en productos en busca de grandes revalorizaciones en espacio cortos de tiempo arriesgando toda la inversión.
No entiendes que la liquidez de la bolsa hace que los precios se muevan con mucha más volatilidad que el mercado inmobiliario, dando también muchas más oportunidades de compra a los inversores.
¿Te sientes identificado? Deja tu comentario.
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales y haz like en mi página de facebook.