Para incrementar capital como inversor necesitas dos cosas, tener una estrategia de inversión, y permitir la volatilidad adecuada para que esta retorne los beneficios para la que ha sido diseñada.
Hay dos tipos de estrategias de inversión:
Las que buscan incrementar riqueza o patrimonio y las que buscan unos ingresos constantes, como por ejemplo obtener dividendos.
Cada inversor sabe lo que busca, pero puedes tener las dos trabajando a la vez en cuentas diferentes.
En la cuenta que buscas incrementar el capital, necesita dos cosas:
1. Una o varias estrategias de inversión con una ventaja estadística clara
Necesitas una, o mejor, varias estrategias de inversión que produzcan rendimientos poco correlacionados.
Al menos una debes tenerla, y confiar mucho en ella porque la tienes que seguir religiosamente durante toda tu vida como inversor.
No todas las estrategias producen rendimientos todo el tiempo, es por eso que tener varias y sobre todo en diferentes activos es la mejor manera de invertir a largo plazo.
El problema principal que veo en el inversor, y por el que fracasa la mayoría, es no tener una buena estrategia en la que confiar para ir añadiendo capital en el tiempo.
2. Permitir que esta trabaje asumiendo la volatilidad que conlleva
Si has conseguido tener una estrategia con la que confías, o un buen gestor que te ha demostrado que compone a buenas tasas, debes permitir que esta trabaje.
Y esto significa que tienes que ser capaz de soportar cierta volatilidad en tu cartera.
El segundo problema que encuentro en los inversores, es que no son capaces de asumir volatilidad en su cartera. Al mínimo retroceso venden.
Esto es por culpa de no confiar o no tener una estrategia de inversión bien definida. Puede ser también un mal modelo mental, ya sea porque le ha costado mucho conseguir el dinero, no lleva bien la asunción de riesgo, ha perdido mucho en el pasado, o cualquier otro motivo.
Este segundo punto es importante porque sin la capacidad de asumir una cierta volatilidad no tienes ningún tipo de recompensa.
Ni mucho riesgo, porque puedes hacer volar por el aire tu cuenta, ni tampoco poco riesgo, porque si no, no tienes ningún tipo de inversión.
El primer punto lleva al segundo, y este es el problema principal por el que el inversor no alcanza sus objetivos.
Un fondo en el que nadie consigue su rendimiento
Peter Lynch fue un gestor muy bueno durante la década de los noventa con su fondo de inversión, pero ninguno de sus inversores obtuvo los rendimientos del fondo.
Ninguno fue capaz de seguir la estrategia. Repito, ningún inversor obtuvo los mismos rendimientos que el fondo.
O no acababan de confiar en el gestor o estrategia, o bien la volatilidad que esta conllevaba era demasiado para el riesgo que estaban dispuestos a asumir.
¿Por qué se ha hecho multimillonario Warren Buffet?
Porque tiene una estrategia y la sigue, y asume mucha volatilidad.
Tener la confianza de tener una buena estrategia en la que crees y que te permite asumir riesgo o volatilidad es la clave.
Conclusión de incrementar el capital como inversor
Preocúpate por entender las estrategias de inversión, entiende cuál es la volatilidad normal a la que trabajan.
Luego pregúntate si serás capaz de seguirla a largo plazo, ya que no solo necesitas como mínimo una estrategia ganadora, además necesitas darle margen o volatilidad.
Cuando ya tienes las estrategias, después es todo un juego mental, que parece que no todo el mundo puede asumir. Y aquí está la diferencia entre los ganadores y perdedores.