Lo que busca de verdad un inversor es la baja volatilidad de los rendimientos y la protección frente a las caídas de los mercados.
El inversor no invierte en las mejores estrategias.
Cada gestor tiene su receta secreta.
Lo que hacen los gestores es primero desarrollar una estrategia o adquirir conocimientos de acuerdo con su estilo de inversión, y luego lanzan un producto para seguirla.
Creen que si hacen una buena estrategia del inversor invertirá después. La verdad es otra.
Todos sabemos que gestores con rendimientos ridículos o que incluso no pagan los costes tienen mucha aceptación, en cambio otros con mucho más rendimiento no son adquiridos por inversores.
Un ejemplo de esto que digo es la inversión alternativa con materias primas, divisas, bonos, y otros activos.
Hace más de cuarenta años que se negocian con rendimiento real muy bueno y poco correlacionado con la bolsa.
Cómo puede ser que la inversión en estos fondos represente el 0,4% del global de activos bajo gestión?
A pesar de los buenos rendimientos y de la duración de estos, no tienen aceptación por los inversores.
¿Que busca el inversor? ¿Cómo funciona su mente?
Los inversores dicen que buscan rendimientos, pero cuando llega la hora de invertir ponen el dinero en otra parte, no en los rendimientos.
Todos conocemos al personaje que fue capaz de defraudar durante décadas a miles de inversores, también inversores profesionales, el «Sr.» Bernie Madoff.
De este caso podemos aprender muchas cosas, pero sobre todo que busca de verdad el inversor.
Madoff generaba un 11% anual, no entre los mejores, pero por sobre el 10% ya empiezas a destacar mucho.
Donde destacaba de verdad era que las caídas desde máximos duraban muy poco, sólo dos meses consecutivos. Y que la caída máxima fuiste del -1,6%.
Por lo tanto, lo que lo hacía muy diferente era que la duración de las caídas era muy pequeña y que la baja volatilidad hacía que cualquier mes fuese bueno para invertir.
Aparte, las caídas eran ridículas, era como invertir en un activo libre de riesgo. Las bolsas subían un 63% del tiempo, pero el «Sr.» Madoff lo hacía el 92% del tiempo.
Todo esto hacía muy atractivo este producto a los inversores, los inversores profesionales también. El Banco Santander cayó de cuatro patas.
En el mundo real generar estos rendimientos es estadísticamente improbable.
Madoff en una última entrevista desde la cárcel dijo que los inversores deberían haber conocido mejor que se puede lograr y que no.
En el mundo de la gestión todo el mundo sabe que el inversor tiene una aversión a la pérdida más grande que el potencial rendimiento.
No importa lo que ganes mientras no pierdas. Esto es lo que de verdad quiere el inversor. Aunque no lo diga.
El inversor busca 2 cosas:
- baja volatilidad en los rendimientos, y
- rendimientos no correlacionados con la bolsa, o sea minimizar las caídas, protección.